Lola Herrera: el despertar de una pasión que recala en La Filmoteca de València

La Filmoteca de València proyecta el documental ‘Lola Herrera. Ser actriz, el despertar de una pasión’, de Daniel Dicenta, cuya presentación, que se llevará a cabo en la Sala Berlanga, el viernes 24 de marzo, a las 12:00, contará con la presencia de la propia actriz vallisoletana.
José Manuel Mouriño: «En la fotografía de Manuel Falces se percibe una clara tendencia a reflejar el peso de la desaparición»

El cineasta gallego José Manuel Mouriño visita el Festival de Málaga para presentar ‘Manuel Falces. Inventario de espejos’, su último documental. Un nuevo y sorprendente artefacto lírico centrado en la trayectoria del fotógrafo almeriense.
Las últimas obleas al mundo de un tal Carlos Boyero

Carlos Boyero hace de ‘El crítico’ (2022) la insolente constatación de que en todo pasado limítrofe se bebía, comía, fornicaba y escribía mejor. O será, más bien, que en aquel mundo de acreditaciones y barras libérrimas las licencias eruditas se pagaban en arrobas de prestigio, lectores y millones de pesetas.
‘Salvar al Rey’: Juan Carlos I y las marimorenas de un monarca del cabaré

‘Salvar al Rey’, miniserie documental dirigida por el periodista Santi Acosta, irrumpe en HBO Max, entre la saturada demanda digital, como un vivificante documento con el que dar sepultura monárquica a un Borbón en cueros.
Urbes, capitalismo y decadencia: las tensiones sociales que nutren el palmarés de DocsValència

‘La ciutat activa’, documental dirigido por Sergio Sanus y Verónica Orrico, ha ganado el Premio Mirades a la mejor película valenciana en DocsValència; ‘Tolyatti Adrift’, de Laura Sisteró, logra el Premio Panorama, en la categoría nacional; y ‘Ascension’, de Jessica Kingdon, se hace con el Premio Global Docs.
DocsValència: el arte de la no ficción más valenciano que nunca

DocsValencia regresa este viernes 6 de mayo en su sexta edición. Lo hace con fuerza, consolidándose como el festival referente del cine documental valenciano, protagonista con 7 películas de entre los 24 largometrajes que configuran su programación.
«¿Vosotros lo hicisteis?». Oliver Stone regresa a la escena del crimen con ‘JFK: caso revisado’

Oliver Stone asciende, de nuevo, al edificio del depósito de libros escolares de Texas provisto del ingente material desclasificado con el que otear «los hechos de la conspiración» en torno al magnicidio de John Fitzgerald Kennedy.
DocsValència y la inevitable subjetividad de lo real a través del cartel de Kike Correcher

El festival DocsValència. Espai de No Ficció, que se celebrará del 6 al 14 de mayo, ha presentado un cartel para la sexta edición que reflexiona sobre “la subjetividad y la distorsión” cinematográfica o cómo la mirada del autor es capaz de transformar la realidad, según ha indicado el responsable del diseño y director creativo de Filmac, Kike Correcher.
Laura Herrero Garvín (‘La Mami’): «Quise hacer una película que respetara su forma de surfear esta vida que les ha tocado vivir»

Entrevista con la cineasta manchega Laura Herrero Garvín, directora de ‘La Mami’, documental que se adentra en las cuitas nocturnas de las ficheras del cabaret Barba Azul de Ciudad de México, y que forma parte de la programación online de la quinta edición de mujerDOC, Festival Internacional de Cine Documental sobre Género.
Kuartk Valley, un western en el valle alavés de Kuartango

Maider Oleaga rinde homenaje a las películas de vaqueros, trasladando su pasión por el cine de las grandes praderas al valle alavés de Kuartango, donde filma ‘Kuartk Valley’, presentada en el festival DocsValència.