Tras los Goya: La isla mínima

La isla mínima. A sangre fría Siempre existe una reducida parcela sin desvelar plagada de meandros y zonas pantanosas, recodos de cieno ocultos tras bellezas luminosas y extensas. La última película de Alberto Rodríguez se adentra, precisamente, en esos recovecos pardos y angostos. Los acertados y encefálicos planos cenitales de La isla mínima avisan de […]

Daniel Canogar: tecnología y tiempo

«Incontable» de Daniel Canogar Sala Verónicas, Murcia Hasta el 19 de abril 2015 Daniel Canogar expone una selección de instalaciones de las series «Quadratura» y «Small Data» adaptadas específicamente a esta antigua iglesia desacralizada de un convento del siglo XVIII. La primera instalación, en palabras de la comisaria Julieta de Haro, «plantea una reflexión sobre […]

Marcos Rubio: Voz libre

Entrevista de Eva Caro a Marcos Rubio Programa ‘La línea del cielo’ Burjassot Ràdio, 93.8 de la FM Se emite los lunes a las 17.00h y los domingos a las 19.00 En ocasiones observamos la realidad desde un posicionamiento estanco. Pero, compartimos vida y convivimos con gentes mucho más transversales, ricas y apasionadas. Descubrir al […]

Javier Núñez Gasco inaugura en el EACC

Javier Núñez Gasco. Fuera de acto Espai d’art contemporani de Castelló Inauguración: 6 de febrero, 20 h. Hasta el 26 de abril de 2015 Fuera de acto es una propuesta de confrontación entre la obra artística y el público, mediante la exposición variable de algunos de los trabajos realizados por Javier Núñez Gasco en el […]

Carlos Mondriá, la realidad de la fábula

Carlos Mondriá. “Aesopi phrygis fabulae” El Caballero de la Blanca Luna, Hotel del Carmen Blanquerías, 10. Valencia Hasta el 28 de febrero Los dibujos sobre las fábulas de Esopo, recreadas por Carlos Mondriá (Alzira-Valencia, 1984), son más reales que la existencia del propio Esopo: es el veredicto de las miradas críticas. En ocasiones, el veredicto […]

ELLAGO-d y los nuevos conceptos creativos

Ellago ediciones Presentación colección ELLAGO-d En esta serie de publicaciones, iniciada en el año 2005 y reunida bajo la colección ELLAGO-d, se reflexiona sobre los nuevos conceptos creativos aplicados al arte y al diseño actual. Como señala la cabecera de la propia colección, el diseño ocupa en nuestra vida un lugar esencial desde el que […]

Marla Jacarilla reinterpreta la historia del arte

Anotaciones para una eiségesis, de Marla Jacarilla Del 5 de febrero al 14 de marzo Twin Gallery, Madrid El 5 de febrero de 2015 la artista Marla Jacarilla inaugura en Twin Gallery su primera exposición individual en Madrid, Anotaciones para una eiségesis, una reinterpretación que expande, modifica y cuestiona incesantemente la historia del arte. La muestra […]

¿A qué suena Valencia?

De Boca en Boca Edu Comelles Espai Rambleta, Valencia Desde el 29 de Enero de 2015 El pasado jueves tuvo lugar la presentación de la instalación sonora de Edu Comelles: «De Boca En Boca», en la sala de exposiciones de La Rambleta. Se trata una muestra del paisaje sonoro de Valencia, formada por 32 altavoces, […]

Sebastiá, Ren Bo y Rafols en el Cervantes de Pekin

Carlos Sebastiá, Ren Bo y Gisela Rafols. Instituto Cervantes. A1 Gongti Nanlu 100020 Chaoyang Pekín (CHINA) Lunes a jueves de 10 a 18 h. viernes de 10 a 14,30 h. Hasta el 17 de marzo Éste proyecto expositivo nos llega de la mano de tres artistas contemporáneos residentes en Pequín. Ren Bo (Xi’an, China), Carlos Sebastiá […]

La política cultural de Alicante en la diana

Las asociaciones de Críticos de Arte –AVCA- y de Artistas Visuales –AVVAC- de la Comunidad Valenciana queremos denunciar, de nuevo, la política que desde el Ayuntamiento de Alicante se está llevando a cabo en relación a su programación artística expositiva. Algo que llevamos tratando de mejorar desde julio de 2012, cuando una representación de la […]