‘El mar que nos mira’: un baño cinéfilo y mediterráneo en Rambleta

Hedi. El mar que nos mira

Bajo el título ‘El mar que nos mira’, La Rambleta ofrece durante el mes de julio un ciclo de cine en pantalla grande y al aire libre. Una docena de películas creadas a orillas del Mediterráneo seleccionadas por Daniel Gascó, que incluye largometrajes producidos en España, Italia, Francia, Israel y Túnez.

Así celebró sus 20 años el Festival Internacional de Cine de Alicante

Festival de Cine de Alicante

El Festival Internacional de Cine de Alicante, que iniciaba su vigésima edición de la mano honorífica de Alejandro Amenábar, Karra Elejalde y Nathalie Poza, edifica su palmarés compulsando las ‘Tregua(s)’ de pareja de Bruna Cusí y Salva Reina, cuyo diálogo social radiografía el cineasta Mario Hernández.

Andreas Muñoz: «Teatro y cine son como mi padre y mi madre: imposible elegir»

Andreas Muñoz

Andreas Muñoz o la forja de un actor. Su papel como Biff, el hijo mayor de Willy Loman (Imanol Arias), protagonista de ‘Muerte de un viajante’ (representada en el Teatro Olympia de València a principios de mayo), solidifica una meteórica carrera que inició con solo nueve años en un largometraje de Guillermo del Toro: ‘El espinazo del diablo’.

Convocatoria CCCC FILM LAB

CCCC Film Lab se centra en la selección de 36 proyectos audiovisuales que deberán ser escritos, producidos y rodados en 30 días en meses sucesivos. El proyecto aspira a desarrollar una incubadora de talento emergente audiovisual

MOVA: interseccionalidad, memoria y diversidad en el Teatro Arniches de Alicante

Mi vacío y yo

Diversitat Alacant y el Institut Valencià de Cultura organizan MOVA (Mostra Visible de Alacant), cuya cuarta edición, que se llevará a cabo en el Teatre Arniches de Alicante del 2 al 7 de mayo, apuesta por la cultura como arma de reivindicación, socialización, educación y visibilización de la diversidad sexual, de identidad y de género en la ciudad.