Rocafort evoca al Machado más inédito

Rocafort. Red de Ciudades Machadianas Jornadas del Aula Juan de Mairena Mayo de 2017 Antonio Machado nació en Sevilla y murió en el exilio, en Colliure (Francia). A lo largo de su vida residió también en Segovia, Baeza y unos meses en Rocafort. Todos estas localidades que conservan el aliento y la huella del poeta […]
El hombre que susurraba a la Garbo

Clarence Brown, de Carmen Guiralt Ediciones Cátedra ¿A quién le suena el nombre de Clarence Brown? Incluso los más avezados cinéfilos desconocen a este director estadounidense que vivió el tránsito del cine mudo al hablado cuya trayectoria ha recuperado Carmen Guiralt en la única monografía que existe en el mundo sobre él publicada por Cátedra. […]
Tolerado para bebés

Menut Teatre Organizado por Teatre Escalante MuVIM C / Quevedo, 10. Valencia Domingos 7, 14 y 21 de mayo de 2017, a las 17.00 y 18.00h Sonidos, colores, formas y movimiento. Desde la más tierna infancia los sentidos se despiertan ávidos de sensaciones que estimulen el cerebro y lo ayuden a desarrollarse. Desde la más […]
Dicker y Kerr invitados de lujo en VLC Negra

VLC Negra 28 espacios de Valencia Del 5 al 14 de mayo de 2017 Consolidarse y expandirse. Es el doble objetivo que en sólo cinco años ha logrado el festival más negro y rojo entre los muchos que se celebran en Valencia a lo largo del año: VLC Negra. Un buen motivo para celebrar ese […]
Alberto Haller, de Berlín a Barlin

Hay que tener un gran amor a los libros para atreverse a crear una editorial en estos tiempos, y en una ciudad periférica como València. Una pasión como la que ha marcado la vida de Alberto Haller, primero como librero en Berlín, y ahora al frente del nuevo sello, Barlin Libros, especializado en ensayo con vocación universalista y multidisciplinar. De Berlín a Barlín en un salto fonético.
La ópera antes del Palau de les Arts

Crònica de l’òpera representada a València (1936-1959): la Guerra Civil i la Postguerra, de Ernest González Institut Alfons el Magànim ¿Existía la ópera en Valencia antes del Palau de les Arts? Algunos melómanos mal informados creen que no, pero se equivocan. A pesar de la miseria cultural del franquismo el bel canto vivió grandes momentos […]
“Nunca te aburres de Cocteau”

Jean Cocteau. El gran ilusionista, de Pilar Pedraza Editorial Shangrila La escritora Pilar Pedraza disfrutaba y hacía disfrutar a sus alumnos de Historia del arte cada vez que abordaba en sus clases de Vanguardia la figura de Jean Cocteau. “Siempre me han fascinado su ligereza y su profundidad”, dice. “Es como un estanque de aguas […]
“He querido retratar la corrupción en la distancia corta”

Sinpiedad, de Bernardo Carrión Editorial Almuzara Érase una vez tres chicos amantes de la novela negra y de la literatura en general que soñaban con escribir una novela. Con ese propósito se apuntaron a un par de talleres literarios y luego afilaron los lápices en el colectivo Cuaderno rojo, llamado así en homenaje a Paul […]
“El teatro debe ser un espejo en el que nos reflejemos”

Rafael Calatayud Premi Narcís 2017 El Premi Narcís 2017 no es ni mucho menos el primer premio que recibe el actor y director teatral Rafael Calatayud, pero sí el “más emocionante y digno gratitud” al tratarse de un reconocimiento de sus compañeros de profesión, Actors i Actrius Professionals Valencias (AAPP), a su trayectoria de 35 […]
Cuatro días ‘danzantes’

Dansa València Diferentes salas y teatros de Valencia Del 6 al 9 de abril de 2017 El Festival Dansa València nació en 1988 labrándose un sólido prestigio como referente en la creación coreográfica a nivel nacional. El evento fue evolucionando hasta 2009, cuando entró en un impasse. Este año renace con fuerza bajo el lema […]