Cachorro: Una ‘negra’ a todo color

Jorge Palomar y Paco Camallonga debutan en el octavo arte con ‘Cachorro’ (Aleta Editorial), una cruda novela gráfica que, con saltos temporales, se desarrolla entre el final de la Guerra Civil y 1987.
Lorca en ‘Federico, una función sin título’: retrato íntimo de un poeta

Lorca sube al escenario de Sala Russafa para revivir los amores y amistades que influyeron en su obra en ‘Federico, una función sin título’, escrita por Emili Charqués y Carles Montoliu y la producción de L’Últin Toc Teatre.
Juana Cortés: “Todavía estamos asimilando las huellas del terrorismo”
‘Los ausentes’ (Espasa, 2021), la última novela de Juana Cortés, revisita el horror de ETA desde una perspectiva insólita: la reacción de una mujer que no se resigna a la pérdida de su marido, que ha sido secuestrado por la banda terrorista.
La covid-19 y el arte de madurar ‘Entre4paredes’

Familia confinada: Irene González y su nueva compañía, Entre4paredes Producciones, estrenan en Sala Russafa de València ‘La última noche en el tejado’, donde se entretejen recuerdos de infancia, conflictos entre hermanos y cuñados y diferencias generacionales.
Muñoz Puelles: «El erotismo era para Berlanga sinónimo de libertad radical»

‘Berlanguiana’ (Consell Valencià de Cultura): Vicente Muñoz Puelles destila el espíritu del cineasta en un potente diálogo literario, donde se refleja la visión de un hombre que supo granjearse la admiración y la simpatía del público.
‘Família normal’, una empoderada familia en femenino

El Teatre Micalet acoge, hasta el 31 de enero, ‘Família normal’, de L’Horta Teatre. Cinco mujeres y una comedia sobre conflictos generacionales y una casa por vender.
‘Las torres del olvido’: Bienvenidos al 2050

Inundaciones, paro, virus: George Turner anticipó en ‘Las torres del olvido’ (1987) una visión verosímil del futuro que ahora, en plena pandemia, se antoja premonitoria en el marco de una ciencia ficción que cuenta cada vez con más adeptos.
Víctor Palmero: rompiendo barreras de género

Víctor Palmero estrena en solitario en Sala Russafa de Valencia la obra ‘Johnny Chico’, del autor australiano Stephen House, un monólogo ‘fuckgender’ dirigido por Eduard Costa, que trata el conflicto de la identidad personal y sexual de un joven.
Néstor Mir: «La inquietud es el motor de mi vida»

El músico, escritor, dramaturgo y viajero Néstor Mir retrata al hombre contemporáneo, varón adulto de Occidente liberado de ser el ombligo de la familia, a través de un disco, el relato de autoficción ‘Un inmenso e infinito continente’ (Ediciones Contrabando) y una pieza teatral.
Mathias Enard: «Hemos de cambiar nuestra relación con la naturaleza»

Mathias Enard, Premio Goncourt 2015, rinde homenaje a sus raíces en una espléndida novela, ‘El banquete anual de la Cofradía de Sepultureros’, sobre el ciclo de la vida, en esa relación del hombre con la muerte y la naturaleza.