Andy Paneque: «Me fascina el contraste entre el yo real y el digital»

Andy Paneque

El artista cubano afincando en València Andy Paneque exhibe en Taller Rent Space ‘Aparente’, su primera exposición individual, con la que reflexiona sobre las relaciones a través de Internet mediante una estética peculiar que se inspira en la iconografía afrocubana de la yoruba o santería que inspiró su infancia.

El paisaje artístico de València Capital Verde Europea 2024 y sus metamorfosis

En calidad de primera ciudad mediterránea en ser elegida como Capital Verde Europea, València busca convertirse en un referente de sostenibilidad, equiparando el paisaje artístico y el natural con un medioambiente en constante metamorfosis. Entre los ejemplos más recientes, tenemos el Museo de Bellas Artes de València, Bombas Gens y el Centro de Arte Hortensia Herrero, protagonistas de la temporada expositiva junto al 35º aniversario del IVAM.

La cultura en Pública 24: más que un sector, un vector en plena transformación

Pública 24. Cultura

Bajo el lema ‘El vector cultural’, el Círculo de Bellas Artes de Madrid acogió, los pasados 7 y 8 de febrero, ‘Pública 24. Encuentros profesionales de Cultura’, organizados por Fundación Contemporánea–La Fábrica, con el objetivo de debatir acerca de las políticas públicas en materia cultural, la descolonización del discurso en el arte o las implicaciones éticas de la inteligencia artificial.

Inma Liñana, Anna Roig y Elisa Torreira: «Los artistas somos catalizadores de nuestro entorno»

Inma Liñana, Anna Roig y Elisa Torreira

Anna Roig Llabata se coliga con Inma Liñana y Elisa Torreira para habitar la extinta Galería Rita García a través del proyecto ‘Estudio Taller Espacio Liminal’, inscrito en la sexta edición de la Biennal de València Ciutat Vella Oberta. Un proyecto efímero que aúna el pasado y el presente de este emblemático espacio con el que las artistas dialogan experimentalmente a través de sus vivencias personales y empíricas.

In memoriam: celebrando con Luigi Pagliarini el Primo Paglia Day

Luigi Pagliarini

El artista italiano Luigi Pagliarini (1963-2023) fue uno de esos precursores que se adelanta a su tiempo, porque deja de seguirle por ir más rápido de la cuenta. Su actividad principal, y el motivo por el que lo conocí hace muchos años, es por ser el primer artista en implementar las herramientas de inteligencia artificial en sus composiciones electrónicas.

Tras la obra de Susana Guerrero: un universo de seres míticos entre estrategias cotidianas

Susana Guerrero

‘Nuevas Narrativas. Los artistas en las colecciones del MACA’, ciclo que dirige la comisaria Isabel Tejeda Martín, contó con la presencia de la artista ilicitana Susana Guerrero, quien conversó en torno de su obra y trayectoria con Remedios Navarro, responsable de la Coordinación Museística del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la Universidad de Alicante.