‘Shaping the void’ (Cisma Art): reciclando la catástrofe

Cisma

Cisma Art de València acoge un conjunto de obras realizadas a partir de libros y documentos devastados por la DANA que, una vez reciclados, han servido de soporte en papel para que una gran variedad de artistas utilice la creación como vehículo para representar o reflexionar acerca del desastre.

La abstracción valenciana juega a los dados en el Centre del Carme

Abstraccion

El Centre del Carme reúne obras de 42 artistas plásticos en la exposición ‘Deconstruyendo la abstracción. Pintura valenciana (1970-2024)’, comisariada por Felisa Martínez a modo de amplio panorama de un arte abstracto valenciano que durante los últimos 50 años ha ido superando sus límites.

El buen cine se hace corto en Radio City

El Festival Internacional de Cortometrajes Radio City, en colaboración con la Escuela Superior de Arte y Diseño (ESAT), presentó la identidad gráfica y los carteles de su XXI edición, que se celebrará del 21 de abril al 12 de mayo, bajo el lema ‘El buen cine se hace corto’.

Paco Moltó o el extrañamiento del mundo

Paco Moltó

El Col·legi Major Rector Peset de València acoge la exposición ‘Real i imaginat. Homenatge a Paco Moltó’, un conjunto de imágenes del fotógrafo valenciano reflejo de su trabajo a pie de calle con instantáneas que captan momentos cuasi instintivos de su proceder artístico.

‘Nostromo’, a base de web y bolos

Nostromo

El Colegio Mayor Rector Peset de València es el escenario elegido para presentar el 20 de octubre la revista ‘Nostromo’, una publicación semestral de 160 páginas eminentemente visual, iniciativa de Alberto Adsuara y Antonio Soto (ESAT) y que cuenta con un provocador decálogo para no comprarla.

Ética y enseñanza

El artista visual y profesor de la ESAT Alberto Adsuara nos conmina a advertir la magna obligación ética que tienen los docentes “de transmitir esa gran responsabilidad que supone diseñar la imagen del mundo, esto es, diseñar el propio mundo”. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #05 | Diseño, editado en papel en junio de 2022.

De cerca y en corto: la nostalgia como terapia audiovisual en Radio City

La oportunidad que suponen los festivales como el de Radio City se vuelve a hacer plausible en esta sección, donde convergen cortos que no tendrían cabida en el circuito comercial del consumo masivo. Tal es del caso de ‘Saudade’, de Alberto Adsuara; ‘Culminación’, de Nastya Almina y Pablo Quevedo; ‘Las heridas de mi casa’, de Claudia Estrada; y ‘Heurtebise’, de Octavio Guerra y Elisa Torres.