«El artista debería estar protegido»

Desayunos Makma en Lotelito Con Mariángeles y Enrique Fayos, responsables del Teatro Olympia que celebra sus 100 años Entrevistados por Jose Ramón Alarcón, Merche Medina y Salva Torres, del equipo de redacción de MAKMA Mariángeles y Enrique Fayos dicen llevar el teatro en la sangre: “Forma parte de nuestro ADN”. Son, más que obligados deudores […]

Crónica estereoscópica de la Gran Guerra

Crónica de la Gran Guerra. El archivo de Tánger Museo Valenciano de Etnología Centre Cultural La Beneficencia Corona 36, Valencia Hasta el 28 de febrero Cuando el camarógrafo Pablo San Juan (Logroño 1960) viajó a Tánger para trabajar en un proyecto sobre las zonas de la frontera no imaginaba el hallazgo fotográfico que localizaría en […]

«La crisis ha limpiado lo superfluo»

Desayunos Makma en Lotelito Con el diseñador y profesor del CEU-Cardenal Herrera Manolo Bañó, responsable del proyecto de cooperación internacional ‘Free Design Bank’ Entrevistado por Salva Torres, Merche Medina y Jose Ramón Alarcón Con motivo de la ponencia/charla ‘Diseños que cambian el mundo’, que Factoría Rambleta ha organizado en RAMClub, Makma desayuna frugalmente con uno de […]

Cicuta demócrata para paladares socráticos

Sócrates, juicio y muerte de un ciudadano Coproducción de Teatre Romea, Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y Grec 2015 Teatro Olympia San Vicente Mártir 44, Valencia Hasta el domingo 15 de noviembre En pleno ejercicio de conmemoración de su centuria, el Teatro Olympia -otrora teatro de ópera y sala de exhibición cinematográfica, ambigú […]

«El cine debería ser una asignatura»

Entrevista con Javier Fesser Premio de Honor de FICIV I edición del Festival Internacional del Cine Infantil de Valencia El director y guionista madrileño Javier Fesser visita la ciudad de Valencia, junto con su productor, Luis Manso -cofundadores de Películas Pendelton en los albores de los años noventa-, invitado por FICIV, con el objetivo recibir […]

Emilio Lledó: “Una sociedad convertida en puro tener acaba consumiendo al consumidor”

Emilio Lledó

Conversamos con Emilio Lledó (Sevilla, 1927), Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2015, quien atraviesa la Cordillera Cantábrica para reportar norte con su porte de sur y olvidado acento de Triana. Un tipo de longeva trayectoria como revisitador hermeneuta de la historia de la filosofía y vívido adalid de la filosofía del lenguaje.

Una Mostra viva, mediterránea y ciudadana

Mostra Viva del Mediterrani Diversas sedes Inauguración: miércoles 14 de octubre de 2015, a las 20h, en el Palau de la Música de Valencia Del 14 al 18 de  octubre de 2015 La sala Matilde Salvador del Centre Cultural La Nau ha acogido la presentación de la tercera edición de Mostra Viva del Mediterrani, evento […]

Rambleta y Movistar: apuesta de cultura urbana

Presentación en Metro de Colón de la colaboración entre Movistar y La Rambleta Espai Rambleta C / Bulevar Sur, esquina con Pío IX. Valencia Como no podía ser de otro modo, La Rambleta ha impreso su sello personal en la presentación matutina de la vinculación que inicia con Movistar durante el último trimestre de 2015, que […]

‘Color Específico’: la interacción del azar

‘Color Específico’, de Laura Tenllado Cosín Estudio C / Denia, 3. Valencia Hasta el 7 de julio ‘Color Específico’, que la artista valenciana Laura Tenllado exhibe en Cosín Estudio hasta el próximo martes, 7 de julio, supone un ejercico de luz, color, espacio, materia y realidad, un brote de frescura a borbotones exhaustivamente dispuesta y […]

Un origami matemático y textil

‘Pierre Louis. Cocotología de la Haute Couture’, de Pierre Louis Geldenhuys Asociación cultural de arte ACUDA Joan Peset Aleixandre 16, Godella Inaguración: viernes 10 de abril a las 20h Del 10 de abril al 22 de mayo La asociación cultural de arte ACUDA acoge en su sede de Godella -del 10 de abril al 22 […]