SINDOKMA se hace eco de Manuela Ballester, Berlanga y Vicente Talens en su festival del libro

El Festival del Libro SINDOKMA reúne en La Nau de la Universitat de València a más de una treintena de editoriales, sellos de libro de artista y edición contemporánea, cobrando especial protagonismo las actividades en torno a Manuela Ballester, Luis García Berlanga, en el año de su centenario, y Vicente Talens, a quien se homenajea cuando se cumplen cinco años de su fallecimiento.
Una mirada intergeneracional para revisitar a Berlanga

En el marco de la 38ª edición de la Semana de las Personas Mayores, la sala multifuncional Jubiocio de Benicalap acoge el acto ‘Berlanga. Patrimonio intergeneracional’, una actividad que pretende unir a dos generaciones para opinar sobre la obra del cineasta valenciano.
Un viaje a las necrópolis más icónicas de la mano de Mariana Enriquez

La periodista y escritora argentina Mariana Enriquez se pasea y nos pasea por cementerios de medio mundo en ‘Alguien camina sobre tu tumba’ (Anagrama, 2021), una propuesta fascinante que va mucho más allá de lo macabro.
Custo Dalmau: «‘I trust me’ va dirigida a las mujeres que confían y están seguras de sí mismas»

El diseñador de moda Custo Dalmau desfila su colección ‘I trust me’ en CLEC Fashion Festival, cuya segunda edición se desarrolla en el Hemisfèric de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de València durante el fin de semana.
Salomé Cuesta: «La Universidad tiene que ser un lugar más experimental»

Salomé Cuesta es, desde el pasado mes de junio, la nueva vicerrectora de Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad de la Universitat Politècnica de València, sustituyendo a José Luis Cueto en el anteriormente denominado Vicerrectorado de Cultura. Llega con la intención de potenciar las sinergias entre las diferentes disciplinas educativas que conforman el campus universitario. Y con la experimentación y el riesgo creativo por bandera.
Fernando León de Aranoa: “Hay algo en el pícaro que nos seduce a todos”

‘El buen patrón’, de Fernando León de Aranoa, es la película que representará al cine español en la 94 edición de los Premios Oscar, tras el pronunciamiento de la Academia de Cine por boca de los actores Irene Escolar y Ricardo Gómez. MAKMA estuvo en ese acto y ejerce de testigo de directo de lo allí acontecido.
MAKMA celebra su ‘Centenario Berlanga’ en la muy berlanguiana Casa de América

MAKMA ha presentado en la Casa de América de Madrid su cuarto número en papel, ‘Centenario Berlanga’, un monográfico personalísimo y polifónico en torno de la filmografía del cineasta valenciano Luis García Berlanga.
MAKMA ISSUE #04 | CENTENARIO BERLANGA

MAKMA ISSUE #04 – CENTENARIO BERLANGA
Cuarta entrega de nuestra edición en papel de la revista MAKMA con un contenido centrado en el cineasta valenciano Luis García Berlanga.
MAKMA ISSUE #02

MAKMA, Revista de Artes Visuales y Cultura Contemporánea, presenta en 2019 su ISSUE #02. Segundo número especial en papel.
Vicente Todolí y Carlos Salazar: “Por encima de la función está el alma de las cosas”

Conversamos con el comisario de arte Vicente Todolí y el arquitecto Carlos Salazar con motivo del Golden Novum Design Award, en la categoría de diseño arquitectónico, otorgado al Bartolí Lab, edificio pensado como cocina y centro de investigación gastronómico de la Todolí Citrus Fundació en Palmera (València).