‘Te llamaré Tristeza’, la novela de Sánchez Robles, inspira a 19 artistas

Te llamaré Tristeza

El Convento de las Carmelitas de Caravaca de la Cruz (Murcia) reúne la obra de 19 artistas que, inspirados en la novela ‘Te llamaré Tristeza’, de Miguel Sánchez Robles, recrean plásticamente la temática de la prostitución sobre la que gira el relato.

¡Ay, Jesús, Jesús! Tras el polémico cartel de la Semana Santa de Sevilla 2024

¿Se ha enterado del último atentado religioso con una imagen? La verdadera controversia tiene que ver con la Semana Santa de Sevilla y su cartel, encargado al pintor Salustiano García. Basado en un lienzo hiperrealista, muestra al mesías casi desnudo. El conjunto, sin duda llamativo, no es habitual, pero tampoco extraño, a pesar de su tratamiento moderno.

‘Mystés’: Álvaro Octavio Moliner invoca a lo sagrado y lo primitivo en Artea LAB València

Mystes. Álvaro Ocativo Moliner

La pieza de artes vivas ‘Mystés’, de Álvaro Octavio Moliner, estará durante tres semanas en el nuevo espacio escénico LAB de Artea, donde asistiremos durante una hora a una puesta en escena en la que se evoca, mediante el ritual primitivo, a los espíritus y a las fuerzas sagradas usando como herramienta los recursos expresivos del fenómeno performativo.

Padres e hijos. De Adán y Eva a Caperucita y Pinocho

Que un artículo de historia cultural se dedique a Adán y Eva y a Caperucita y Pinocho puede parecer incongruente, forzado. En un cierto sentido son dos parejas improbables. Dos parejas de mujer y varón, sí, pero a la vez personajes lejanísimos, con una antigüedad de siglos y hasta de milenios. Son figuras literarias, de la tradición. ¿Tienen aún hoy algo que decirnos o, por el contrario, son seres inertes del pasado?

Sorolla en Italia: inicio de su proyección internacional

A lo largo de los años que pasó en Italia, Joaquín Sorolla produjo un incontable número de estudios y notas de color. Algunos puestos a la venta para poder mejorar su vida. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #06 | Sorolla Poliédrico, monográfico en papel publicado en noviembre de 2023 con motivo del centenario del fallecimiento de Joaquín Sorolla.

Vida y trabajo. La casa de Joaquín Sorolla

Joaquín Sorolla ha quedado para la posteridad ligado a la vivienda madrileña que le acogió los últimos doce años de su vida. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #06 | Sorolla Poliédrico, monográfico en papel publicado en noviembre de 2023 con motivo del centenario del fallecimiento de Joaquín Sorolla.

80 recomendables discos de 2023

Juanjo Mestre

Juanjo Mestre, como ya suele ser habitual por estas fechas, muestra su particular selección en MAKMA de los discos más recomendables editados a lo largo de 2023, destacando a los Geese de Nueva York, los jienenses Guadalupe Plata y los valencianos Doctor Divago.

Semíramis González: “El arte es capaz de tocarnos en fibras sensibles mucho más allá de un simple mensaje”

‘Arte contra la violencia de género’: el Centre Cultural La Nau alberga una serie de exposiciones en clave feminista que incluyen las obras realizadas con técnicas muy diversas de una treintena de artistas que denuncian la violencia machista y reivindican la libertad de las mujeres que han padecido maltrato y sexismo.

Paloma Zapata: “La Singla era moderna, emocional y dura, como si hiciera danza contemporánea; un misterio”

La Singla

Paloma Zapata rescata del olvido a la bailaora catalana Antonia Singla Contreras en el documental ‘La Singla’. Conocida como La Múa (la muda), de ella dijo Jean Cocteau: “Echa fuego por la boca y lo apaga con los pies”.

ArtRes y CeramicRes, la cultura que se crea en los pueblos

Conet

Co-net, la plataforma de intercambios artísticos y culturales creada por Carlos Sebastiá y Agustín Serisuelo, acoge las residencias artísticas ArtRes y CeramicRes, la primera en Vilafamés y la segunda en Alcora, con el fin de divulgar el arte contemporáneo y acercarlo a la población.