Javier Navarro: «La sátira es el más fenomenal e intuitivo mecanismo de deconstrucción»

Javier Navarro

Javier Navarro relata, en ‘La Pasión según Diodoro (Auge y caída del Gran Delfín)’ (Che books, 2022), la segunda venida de Cristo en plena pandemia, según uno de sus discípulos, Diodoro: un texto satírico y burlesco sobre la obsesión del hombre por ser salvado y el pánico apocalíptico.

Miguel Maestro: «’Tipos que importan’ quiere poner en valor el rótulo comercial valenciano»

Miguel Maestro

‘Tipos que importan’, proyecto capitaneado por Miguel Maestro, presentó en la pasada edición de Cinema Jove el cortometraje documental homónimo, el primero de sus características realizado en España, que aborda la rotulación valenciana desde mediados del siglo XX hasta hoy.

Gerard Bomboí: “Cúmul es tres cosas: un espacio expositivo, un taller de producción y un espacio social donde reunirse»

El artista castellonense Gerard Bomboí presenta su obra ‘Segon sol’ en MARTE, la feria de arte contemporáneo que se celebró el pasado fin de semana en la ciudad. A propósito de esta exposición, conversamos con el creador sobre él, su obra, su proceso artístico y, también, sobre la asociación cultural Cúmul, la cual preside.

Galería Cuatro apuesta por la superación personal y la libertad creativa en ‘Resiliencia’

La exposición estival ‘Resiliencia’, inaugurada el 17 de junio en la Galería Cuatro (València) presenta, de manera colectiva, la obra pictórica de 16 artistas nacionales e internacionales, entre los que se encuentran Julieta XLF (Valencia, 1982), Jordi Machi (Algemesí, 1983) y David de Limón (Valencia, 1981).

Sagunt a Escena regresa en agosto con más presupuesto y más paridad

El festival Sagunt a Escena levantará el telón de su 39ª edición el próximo 4 de agosto con una pogramación compuesta por un total de 22 propuestas que se representarán en el Teatro Romano y en diferentes espacios de la ciudad.

Los códigos temporales ‘en repetición’ de Pol Pintó en la Galería Vangar

Pol Pintó

Al adentrarse en la exposición de Pol Pintó (Barcelona, 1993), ‘En repetición’, en la Galería Vangar, uno puede llegar a tener la percepción relativista de que se ha detenido el tiempo, que está incluido en una especie de matriz de Dirac en el espacio Minkowski. Y, de alguna forma, puede que así sea.

Jean Dubuffet: la autenticidad del arte que brota desde lo incógnito

Jean Dubuffet

El Museo Guggenheim Bilbao muestra la obra de Jean Dubuffet, con obras procedentes del Solomon R. Guggenheim de Nueva York y del Peggy Guggenheim de Venecia, ofreciendo un recorrido por su producción repleta de continuos cambios en su búsqueda de la autenticidad artística.

Javier Valenzuela: «La corrupción debería ser el gran asunto del género noir en España»

Javier Valenzuela

Entrevista con el escritor y periodista Javier Valenzuela con motivo de la inminente publicación de su novela ‘La muerte tendrá que esperar’ (Huso, 2022) –disponible a partir de mediados de abril–. Un ‘Tánger Noir’ con el que dar rúbrica (quién sabe si) definitiva a su trilogía negra del otro lado del Estrecho.

Jacobo García Gil: «Tengo la motivación de promover a artistas valencianos»

Jacobo García Gil

Jacobo García Gil es un coleccionista de origen colombiano que hace unos años decidió cambiar el mundo de la banca y las finanzas por el del arte contemporáneo. Ahora prepara una exposición junto a la valenciana Galería Cuatro en Hong Kong con David de Limón, Jordi Machi y Natalia Ocerín.

La escopeta de los poderosos

La escopeta nacional. Berlanga

Miguel Ángel Villena, autor de ‘Berlanga. Vida y cine de un creador irreverente’ (XXXIII Premio Comillas. Tusquets Editores, 2021), mordisquea, entre aristocráticos perdigones berlanguianos, la prosaica y celebrada ‘La escopeta nacional’, perfumando de Leguineche el manjar de los poderosos. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #04 | Centenario Berlanga, monográfico en papel editado en junio de 2021.