Identidad, pulpos y flechas

Boke Bazán, diseñador gráfico y director creativo de Nociones Unidas, reflexiona sobre los códigos actuales y la democratización de los canales de promoción, cuyo resultado puede ser tan armónico como disonante. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #05 | Diseño, editado en papel en junio de 2022.
Josep Renau y Muñoz Bachs. Gráfica social en exilios paralelos

Arístides Rosell, gestor cultural, diseñador, artista y docente en la Universidad Europea de Valencia, se aproxima al concepto de exilio que atraviesa la figura y obra de los cartelistas Josep Renau (en la RDA) y Eduardo Muñoz Bachs (en Cuba). Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #05 | Diseño, editado en papel en junio de 2022.
Emulación y distinción: la función social del diseño

Antonio Ariño, Catedrático de Sociología y Antropología Social de la Universitat de València, ahonda en el ‘consumo conspicuo’ que marca el estatus social, a partir de la relectura de ‘Teoría de la clase ociosa’, de Thorstein Veblen. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #05 | Diseño, editado en papel en junio de 2022.
Vestirse es fácil, sentirse es más complicado

El Premio Nacional de Diseño de Moda 2021, Antonio Alvarado, radiografía las desventajas “de no tener parámetros (en la moda) que queden instituidos durante un tiempo”. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #05 | Diseño, editado en papel en junio de 2022.
Nuevos caminos para el diseño. Reflexiones más allá de 2022

Ángel Martínez, presidente de la Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana, nos exhorta a “asumir el rol catalizador de las nuevas necesidades de la ciudadanía” para conectar y orientar las nuevas formas del diseño con la comunidad. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #05 | Diseño, editado en papel en junio de 2022.
Diseños y egos

El diseñador de producto de Yonoh Studio, Álex Selma, nos advierte, en ‘Diseño y egos’, de la precaria perdurabilidad de las soluciones que residen en las modas y, por tanto, en los céfiros de lo efímero. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #05 | Diseño, editado en papel en junio de 2022.
Ética y enseñanza

El artista visual y profesor de la ESAT Alberto Adsuara nos conmina a advertir la magna obligación ética que tienen los docentes “de transmitir esa gran responsabilidad que supone diseñar la imagen del mundo, esto es, diseñar el propio mundo”. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #05 | Diseño, editado en papel en junio de 2022.
Miguel Maestro: «’Tipos que importan’ quiere poner en valor el rótulo comercial valenciano»

‘Tipos que importan’, proyecto capitaneado por Miguel Maestro, presentó en la pasada edición de Cinema Jove el cortometraje documental homónimo, el primero de sus características realizado en España, que aborda la rotulación valenciana desde mediados del siglo XX hasta hoy.
Pepe Gimeno: “La tipografía es el corazón del diseño gráfico”

Pepe Gimeno, Premio Nacional de Diseño 2020, impartirá este jueves 27 de enero (19:00) una conferencia en el MuVIM bajo el título ‘Lenguajes en el discurso gráfico’, en el marco de la exposición del II Premio Internacional de Carteles MAKMA ‘Orden/ Desorden’, compartiendo después mesa redonda con Óscar Mariné, Premio Nacional de Diseño 2010, y Marta Negre, diseñadora y artista visual, moderados por Salva Torres, director de MAKMA.
Silencios bulliciosos en ‘París Tombuctú’

Rafael Maluenda, director del documental ‘Berlanga!’ (2021), transita hacia a aquel último Calabuch de ‘Paris Tombuctú’ bullicioso y silente, carcomido y mezquino, asolado e impotente. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #04 | Centenario Berlanga, monográfico en papel editado en junio de 2021.