De Manhattan a Ruzafa. ‘Artivismo drag’

Andrés Herraiz Llavador reflexiona sobre la cultura ‘drag’ desde su concepción como término surgido de la mentalidad victoriana del siglo XIX hasta nuestros días. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #02, número especial en papel editado en junio de 2019.

Amarguras de la ‘dolce vita’

La Filmoteca d’estiu proyecta los días 18 y 20 de agosto el filme ‘Bonjour Tristesse’ en versión original y con subtítulos en valenciano dentro del ciclo Summer was sexy!’. Dirigida por Otto Preminger, en 1958, e interpretada por Jean Seberg, David Niven, Deborah Kerr y Mylène Demongeot.

Razones para seguir escribiendo

Los escritores todavía encuentran razones para seguir hilvanando sus historias. Razones personales y muy diversas, como expresarse a través de la poesía, explorar las relaciones con sus padres o pensar que el mundo será más suyo cuando más escriban. Son las motivaciones de los invitados de esta entrega: la poeta Mamen Monsoriu y el escritor Kike Parra.

‘Anfitrión’ o la duplicidad de las identidades

‘Anfitrión’, de Moliére, llega al Teatro Romano de Sagunt a Escena, tras su paso por el Festival de Teatro Clásico de Mérida, con una versión actualizada de Juan Carlos Rubio en la que los roles femeninos adquieren mayor protagonismo.

“Hemos ganado la confianza de los coleccionistas”

Coleccionistas, Sara Joudi, Shiras Galería,

Merche Medina entrevista a Sara Joudi, directora de Shiras Galería, quien procura un balance y reflexión acerca de la idiosincrasia y trayectoria de su galería y de sus coleccionistas. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #02, número especial en papel editado en junio de 2019.

Femme Fatale

Femme Fatale

El escritor y periodista Javier Valenzuela transita por el legado icónico de las ‘femme fatale’ que pueblan el cine ‘noir’ de Hollywood. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #02, número especial en papel editado en junio de 2019.

«Querido tío Alf»

Fabiano Massimi fabula en ‘El ángel de Múnich’ (Editorial Alfaguara) la misteriosa muerte de la sobrina de Hitler, Ángela María Raubal, Geli, hija de una hermanastra del líder nazi, una joven vital y simpática que seducía a todo el mundo.

‘El lenteja’, un superviviente de Mauthausen, a escena

Inma González protagoniza en el Festival Sagunt a Escena ‘Mauthausen, la voz de mi abuelo’, escrita y dirigida por Pilar G. Almansa, ya que entre las dos decidieron darle forma a la historia del abuelo de la primera -Manuel Díaz Barranco-, superviviente español del campo de concentración nazi de Mauthausen.

Identidad, lustros y memoria. 20 años de La Nau

La Nau, Concha Ros,

Jose Ramón Alarcón transita por alguno de los principales eventos y exposiciones implementados en el Centre Cultural La Nau con motivo de su 20 aniversario, celebrado durante el pasado año. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #02, número especial en papel editado en junio de 2019.

De campo y playa

Tercera entrega de la serie ‘Fahrenheit 451’, en homenaje al centenario de Ray Bradbury, en esta ocasión dedicada a los escritores Elena Casero y Óscar Gual que nos cuentan sus ficciones durante la canícula.