‘Las Mañas’, esperpento de la España vaciada

La Sala Ultramar presenta la versión ampliada de ‘Las Mañas’, comedia basada en un texto de Paco Zarzoso que se estrenó en la novena edición de Cabanyal Íntim y que aborda el tema de la denominada ‘España vaciada’.

Del libro al cuerpo: tomar la calle desde ‘Otra Poesía’

Otra Poesía

El martes 13 de octubre tendrá lugar ‘Otra Poesía’, un encuentro poético en la explanada de la Biblioteca Pública de València, frente a Rivendel Restobar, organizado por la poeta y gestora cultural Sara Olivas a partir de la concepción de Néstor Mir –artista y bibliotecario que, desde 2009, viene reformulando el concepto y significado de este espacio cultural–.

Un Sorolla para comérselo

El chef Jorge de Andrés presenta en Fundación Bancaja, colaboradora del proyecto, la propuesta gastronómica ‘Sorolla. Visión y Sabores de España’, en la que el cocinero de Vertical Restaurante interpreta culinariamente los 14 paneles regionales que Joaquín Sorolla pintó para la Hispanic Society of America.

Paco Azorín: «La obra es un canto al amor libre»

‘Poder i santedat’, de Manuel Molins bajo la dirección de Paco Azorín, retrata la corrupción y homofobia del Vaticano y estará en el Teatre Principal de València a partir del 16 de octubre, tras haber causado virulentas reacciones de un sector católico.

Generaciones Arzak: la cocina vasca desde 1897

Arzak

Entrevista con el cineasta guipuzcoano Asier Altuna con motivo del estreno en la cartelera de ‘ARZAK since 1897’, documental que se adentra en las cocinas generacionales de los Arzak, protagonizado por Juan Mari y su hija Elena.

9 jurados sin piedad dictan sentencia en la Sala Off

9

‘9’, escrita por Javier Sahuquillo y dirigida por Miguel Ángel Romo, inspirada en la película ’12 hombres sin piedad’, llega a su última semana en cartel en la Sala Off, dentro de la programación de Russafa Escènica.

26 creadores en libertad encajonada

El Centre Cultural La Nau reúne, bajo el comisariado de Luis Crespo, María José Mora y Julia Valencia, la obra de 26 creadores de diferentes disciplinas (pintura, dibujo, fotografía, videocreación, danza) que, en un formato de caja negra de 100×70 cm., muestran sus respectivas sensaciones plásticas derivadas de los 63 días de confinamiento a causa de la pandemia por el coronavirus.