Concha Velasco: «Yo siempre digo que he sido chica Berlanga»

Concha Velasco

Concha Velasco interpreta en ‘La habitación de María’, que acoge el Teatro Olympia de Valencia, a una escritora que celebra su 80 cumpleaños en el piso 47 de un gran edificio, recluida desde hace 43 por culpa de una agorafobia. “No tiene nada que ver conmigo’, dice la actriz, que hace gala de su carácter extrovertido en una función escrita por su hijo Manuel Martínez Velasco, bajo la dirección de José Carlos Plaza.

Dansa València le pone cara a la escena contemporánea de Alicante

Dansa València, que celebrará su 34 edición del 10 al 18 de abril, cuenta con una nutrida presencia alicantina, de la mano de la compañía de Santa Pola Marroch, la artista alcoyana Paula Serrano y el bailarín y coreógrafo Gustavo Ramírez, de San Fulgencio, al frente de la compañía Titoyaya Dansa.

SINDOKMA y ‘La boîte verte’: tras la idiosincrasia del libro de artista

‘La boîte verte’

Un repaso a la semántica y devenir del libro de artista con motivo del festival del libro SINDOKMA, celebrado de manera online del 22 al 26 de marzo, en el que tuvo lugar la presentación de la actividad ‘¡Libro de artista!: La boîte verte de la edición contemporánea’, moderada por Marisa Giménez Soler y la participación de las artistas Felicia Puerta y Andrea Familiar (Edit&Co.), Ana R. Leiva (Tapas Duras), Carmen García y Manuela Martínez (Lalata).

Ceballos y Sanabria: una llama insofocable de arte y diseño

Ceballos y Sanabria

Los artistas José Luis Ceballos y Francisco Sanabria muestran en el Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) una selección de sus trabajos falleros a modo de retrospectiva de casi dos décadas de producción artística, bajo el título de ‘El sonriure de les Falles’ .

Ana R. Leiva evoca el reino en adobe de ‘Osama, The King’

Ana Raquel Leiva

Ana R. Leiva muestra en la Llotja del Cànem de Castellón sus fotografías y piezas a modo de ensayo sobre la historia de Osama, quien construyó sus singulares edificios de adobe como si fueran parte de un reino perdido, en el barrio de Campanar (València).

Absalon: el hombre inadaptado como medida de todas las cosas

Absalon

El IVAM, en coproducción con CAPC Musée d’art contemporain de Bordeaux, acoge la exposición ‘Absalon, Absalon’ del artista franco-israelí Meir Eschel, famoso por sus ‘Células’ o viviendas individuales realizadas a medida de su propio cuerpo y con las que buscaba contrariar mediante la espiritualidad el más salvaje capitalismo.

Miquel Ausina: «Hace falta crear circuitos musicales»

Miquel Ausina

El pianista Miquel Ausina funde música, teatro y artes visuales en ‘Metamorfosis’, con dramaturgia y dirección de Xavo Giménes, proyecto multidisciplinar que se podrá ver en Sala Russafa de Valencia, con animaciones de Isabel Ruiz ‘Eixa’.