Lynne Ramsay, cineasta de la incomunicación más sensorial, Premio Luna de València

Cinema Jove galardona con el Premio Luna de València a la directora escocesa Lynne Ramsay, cuyas películas rastrean la incomunicación y la violencia innata con imágenes muy sensoriales, al tiempo que dedica un ciclo de cortometrajes al Berlanga más desconocido.
Legado de Berlanga: “Aeropuerto de Barajas. Pista. Exterior. Día”

Los nietos de Berlanga, Fidel y Jorge García Berlanga, abren la caja 1034 del Instituto Cervantes para desvelar su legado: el guion inédito ‘Viva Rusia’, cuarta parte de su saga sobre los Leguineche, el libro de Antonio Gómez Rufo ‘Contra el poder y la gloria’ y la revista francesa L’Avant Escène de Cinema que publicó el guion de ‘El verdugo’.
Un ubérrimo Año Berlanga para mitigar la «jodida» pérdida de memoria

El Año Berlanga cobra morfología mediante un ubérrimo cronograma de actividades que se extenderá hasta la primavera de 2022, más allá de la trigésimo sexta edición de los Premios Goya o de las próximas Fallas (las de ortodoxo calendario invernal), en las que se entregará el Premi Berlanga Falles’22.
Almudena Sánchez: «Deprimirse significa no desear estar en el mundo»

‘Fármaco’, de Almudena Sánchez (Literatura Random House), transfigura la química alterada del cerebro en arte literario, un viaje de ida y vuelta al fondo de la nada relatado con valentía, honestidad y talento novelístico.
Clara Montoya se hace eco luminoso del primer río considerado persona

El Centre del Carme Cultura Contemporània de Valencia acoge la exposición ‘Tú’, de Clara Montoya, en la que mediante una instalación lumínica se hace eco poético del río neozelandés Whanganui, el primero en ser declarado legalmente persona jurídica.
Laida Lertxundi y Ren Ebel: ‘don’t worry, be happy’

Laida Lertxundi y Ren Ebel graban un video sin sonido con escenas cotidianas de su vida familiar en común, bajo el título de ‘Notes on Working from Home. A sculpture that alows my family to live’, en el marco de ‘Prototipoak 2021’, en el Azkuna Zentroa Alhóndiga Bilbao.
El Flaco mete a Berlanga en una bombonera

José García Poveda ‘El Flaco’ se hace eco del genio y figura de Luis García Berlanga, reuniendo en el MuVIM 80 fotografías de su archivo personal, a modo de pequeñas grandes exquisiteces del cineasta valenciano durante sus rodajes y momentos íntimos de su vida social.
El viento polinizado y corpóreo de Jesús Zurita invade la Galería Artizar

La Galería Artizar de La Laguna (Tenerife) acoge, hasta el 19 de junio, la exposición ‘Pólenes’, de Jesús Zurita, en la que el artista ceutí materializa su particular cosmos, donde lo vegetal funciona como metáfora de la carne, de lo humano.
Susana Martín Gijón, Paz Castelló y Mari Carmen Copete: trío de damas noir

Susana Martín Gijón, con ‘Especie’ (Alfaguara), Paz Castelló, con ‘Ninguna de nosotras tendrá compasión’ (Ediciones B), y Mari Carmen Copete, con ‘La ciudad mimética’ (Obscura), son tres autoras que exploran diversos matices del género negro.
CCCC Music Lab. Incubadora de talento emergente musical

CCCC Music Lab, es un programa que se centra en la selección de 6 proyectos que dará inicio a una residencia artística/incubadora musical que tendrá lugar entre los muros del CCCC: a través de distintos talleres, acciones musicales y jornadas sobre industria musical.