De la mujer odiosamente fascinante a la entrañable maestra en el cine de Berlanga

Begoña Siles, directora de la Cátedra Berlanga, reflexiona sobre ‘El sueño de la maestra’, última película de Luis García Berlanga, estableciendo conexiones con sus otras maestras ‘¡Bienvenido, Mister Marshall!’ y ‘Calabuch’, en el marco del ‘Berlanga Desconocido’, de Cinema Jove.
Luis Simó se lleva el 24º Premio de Pintura Fundación Mainel

Luis Simó ha sido el ganador del 24º Premio Nacional de Pintura Fundación Mainel con la obra ‘Reminiscencia I’, al tiempo que han sido reconocidos con tres accésits las obras de Marta Galindo García, Salvador Jiménez-Donaire y Pablo Mateo. Las obras seleccionadas se podrán ver en la exposición que se inaugurará en la sede de la Fundación el 2 de julio.
London Calling: talento y energía británica al servicio de su majestad el arte

Fundación Bancaja reúne en ‘London Calling. Arte británico hoy’ medio centenar de obras de una veintena de artistas, desde el veterano David Hockney al más joven Idris Khan, como muestra del arte británico que agitó Londres en los 60 para situarlo en el centro del mapa de la plástica contemporánea.
Carlos Madrid: “Un festival como Cinema Jove debe competir contra sí mismo”

Carlos Madrid, después de muchos dimes y diretes, estrena contrato estable como director de Cinema Jove, festival que quiere expandir al público de València y que vuelve a la normalidad tras una reducida edición pasada, con perlas como los cuatro cortometrajes del Berlanga más desconocido.
Mavi Escamilla: “Soy una abstracta en el cuerpo de una figurativa”

La Sala Alta del MuVIM acoge la exposición ‘C’est la vie’, de Mavi Escamilla, en la que la artista valenciana concita su trabajo pictórico en torno al «amor romántico y el papel de la mujer en esa treta social paternalista y machista».
Cinema Jove pone en valor el diseño de los carteles de cine como obras de arte

Cinema Jove pone en valor el diseño, en el marco de València Capital Mundial del Diseño 2022, con una exposición selectiva de los carteles de largometrajes, cortos y webseries que han participado en el festival durante los últimos años y que el Octubre CCC acoge durante un mes.
Flumen estimula el teatro amateur valenciano

Flumen organiza el II Festival de Teatro Amateur que en esta ocasión dará cabida, del 24 al 27 de junio, a las obras de cuatro grupos valencianos: Toha2 Teatre, Komos Compañía Teatral, Fil Per Randa y L’Alqueria Teatre.
Juan Vergara: «La moral se tambalea en las crisis»

Juan Vergara se revela como narrador con un relato sobre la amistad, el amor, la culpa y la muerte en la novela ‘Hermanos de sangre’ (Editorial Sargantana), una historia sencilla y conmovedora con resonancias de tragedia griega.
Magüi Mira vivifica en el Talía el discurso feminista de María de Zayas con ‘Adiós, dueño mío’

Magüi Mira presenta su nueva producción en el Teatro Talía, ‘Adiós, dueño mío’, una adaptación libre y homenaje a la inmortal María de Zayas y a su comedia ‘La traición de la amistad’, obra en verso de 1637 que aborda el empoderamiento femenino, el sexo desligado del matrimonio, los privilegios de los hombres, la amistad o el amor, y cuya reedición fue prohibida por la Inquisición en el siglo XVIII.
Daniel Ruiz: «Mi generación se dejó colar el neoliberalismo más salvaje»

Daniel Ruiz dibuja en ‘Amigos para siempre (Tusquets Editores) un retrato ácido y mordaz con grandes dosis de humor de los cuarentones de hoy, un muestrario de distintos tipos de seres humanos, en el que arremete contra la denominada generación X.