Stop Zemlia: Mejor sentir algo, que no sentir nada

Stop Zemlia, de la ucraniana Kateryna Gornostai, presente en la Sección Oficial de Largometrajes de Cinema Jove, sigue los pasos de unos jóvenes adolescentes que, al tiempo que estudian en su instituto, sufren lánguidamente los avatares de sus primeros amores.
Alfonso Legaz: ¿A quién pertenecen los museos?

Alfonso Legaz reflexiona sobre la realidad museística con su ‘Aufhebung Project’, proyecto multimedia de largo recorrido que se puede contemplar en la Librería Fotogalería Railowsky de València hasta el mes de septiembre.
Russafa Escènica amplía su radio de acción

Russafa Escènica, Festival de Tardor, celebra su 11ª edición reseteándose, tras el tiempo de pandemia sufrido, con un equipo más maduro y ampliando su radio de acción con el proyecto ‘Via Escènica’ de residencias artísticas en siete municipios valencianos.
Esther Pizarro: «Mi objetivo es hacer visible una contaminación que es invisible a nuestros ojos»

El Centro Cultural Las Cigarreras de Alicante acoge la exposición instalativa ‘Space Debris :: Constelaciones de desechos’, de Esther Pizarro, en la que la escultora madrileña procura visibilizar el enjambre de residuos espaciales que orbitan alrededor de la Tierra.
Judith Colell: «Me interesa el cine de denuncia, que provoca debate y reflexión»

Entrevista con la cineasta Judith Colell con motivo del reciente estreno en el Festival de Málaga de ’15 horas’, un drama sobre la violencia machista en el contexto de las élites de la República Dominicana.
Sala Russafa premia a Mª Ángeles Fayos por su apoyo a las artes escénicas

Sala Russafa, fiel a su cita anual, ha entregado sus Premios del Público, que cumple su décima edición, a los mejores espectáculos y conciertos, además del destinado a profesionales por su apoyo a la cultura, que ha recaído en Mª Ángeles Fayos (Avetid). MAKMA entregó el suyo a los zaragozanos Tranvía Teatro.
Calo Carratalá: “En mis paisajes se respira una calma tensa”

Calo Carratalá exhibe en el Espai d’Art Contemporani El Castell (E CA) de Riba-roja de Túria (València) un conjunto de obras realizadas a partir de sus últimos viajes, principalmente a Tanzania, demostrativas de su pasión por los paisajes y el viaje como forma de ampliar la mirada y encontrarte con el tiempo.
‘El desprecio’ (Jean-Luc Godard): sobre el dinero y el deseo femenino

Cinema Jove acoge un ciclo sobre ‘El joven Godard’, en el que se incluyen las películas realizadas por el director francés cuando éste tenía entre 30 y 40 años, con ‘El desprecio’ como una de las más sobresalientes, en la que se concentran sus obsesiones por el cine dentro del cine y las siempre dificultosas relaciones de pareja.
‘Hitte’, la ola de calor extremo que caldea Cinema Jove

Entrevista con el cineasta holandés Martijn Winkler con motivo de ‘Hitte’ –estrenada en la Sección Oficial Webseries del 36 Cinema Jove–. Un thriller sobre el cambio climático en el que las diversas tramas que viven los personajes se verán afectadas por una ola de calor extremo.
Men Marías: «A veces hay que hacer daño a tus personajes»

Men Marías ahonda en su novela ‘La última paloma’ (Editorial Planeta) en el dolor físico, un crudo relato negro en ambientado en la Rota de los años cincuenta, visión enfermiza del sexo, el fanatismo y la venganza.