Tumbados a la bartola de lo cultural (V)

Tumbados a la bartola de lo cultural (V) portada

Desde MAKMA hemos invitado a algunos amigos y colaboradores, tumbados a la bartola de lo cultural, para que nos procuren un vistazo sobre el recuerdo inmediato de su mapa de asuetos por las travesías del descanso. Una última parada estival antes de emprender de nuevo.

Berlanga, un iconoclasta en MediArte

Berlanga

La Universidad CEU Cardenal Herrera dedica la VIII Muestra Creativa de Estudiantes ‘MediArte’ a homenajear a Luis García Berlanga, mediante un conjunto de imágenes, piezas sonoras y un audiovisual, realizados por alumnos que acoge el Palacio de Colomina de Valencia.

Aquellos maravillosos años veinte

Aquellos maravillosos años veinte

Ximo Rochera, escritor y editor de Canibaal y de 491, revista de arte y literatura, retorna a la década de los años veinte del siglo pasado en su artículo publicado en MAKMA ISSUE #03 | Los Nuevos Años 20, editado en diciembre de 2020.

Tumbados a la bartola de lo cultural (IV)

Tumbados a la bartola de lo cultural (IV). Foto Merche Medina

Desde MAKMA ansiamos combatir ese síndrome de aislamientos y clausuras recurriendo a algunos amigos y colaboradores, tumbados a la bartola de lo cultural, para que nos describan su mundo vacacional, con el que estrechar la distancia entre todas las islas posibles.

Agustí Villaronga revisita a Clitemnestra en Sagunt a Escena

‘Clitemnestra. La casa dels noms’, de Agustí Villaronga

Agustí Villaronga escenifica en Sagunt a Escena la obra ‘Clitemnestra. La casa dels noms’, basada en la novela de Tóibín ‘La casa de los nombres’, que humaniza la controvertida figura de Clitemnestra, denostada a lo largo de la historia como encarnación de la mujer infiel, asesina y cruel.