Paco Caparrós y Robert Raga: «La cultura va a ser uno de los elementos más potentes de esta década»

Paco Caparrós (artista y gestor cultural) y Robert Raga (alcalde de Riba-roja de Túria) conversan en torno del porvenir de la cultura en una entrevista publicada en MAKMA ISSUE #03 | Los Nuevos Años 20, en diciembre de 2020.
El rock no está muerto, ni morirá en la década de los 20

Juanjo Mestre, comentarista e informador musical, toma el pulso al porvenir del rock en su artículo publicado en MAKMA ISSUE #03 | Los Nuevos Años 20, editado en diciembre de 2020.
Los cuerpos anhelados de Antonio Barroso mestizan su mirada poética en Algemesí

La Sala d’Exposicions Municipal d’Algemesí inicia su temporada expositiva con la presentación de la exposición ‘La imagen en metamorfosis o El cuerpo anhelado’, del artista Antonio Barroso, fruto de la donación de una parte de su colección de obras a la ciudad.
‘Jane par Charlotte’: la íntima ópera prima de la heredera de los Gainsbourg

La artista Charlotte Gainsbourg debuta como directora en el Festival de Cannes con el documental ‘Jane par Charlotte’, una catarsis de amor visual a su madre, Jane Birkin.
Tumbados a la bartola de lo cultural (V)

Desde MAKMA hemos invitado a algunos amigos y colaboradores, tumbados a la bartola de lo cultural, para que nos procuren un vistazo sobre el recuerdo inmediato de su mapa de asuetos por las travesías del descanso. Una última parada estival antes de emprender de nuevo.
Berlanga, un iconoclasta en MediArte

La Universidad CEU Cardenal Herrera dedica la VIII Muestra Creativa de Estudiantes ‘MediArte’ a homenajear a Luis García Berlanga, mediante un conjunto de imágenes, piezas sonoras y un audiovisual, realizados por alumnos que acoge el Palacio de Colomina de Valencia.
Aquellos maravillosos años veinte

Ximo Rochera, escritor y editor de Canibaal y de 491, revista de arte y literatura, retorna a la década de los años veinte del siglo pasado en su artículo publicado en MAKMA ISSUE #03 | Los Nuevos Años 20, editado en diciembre de 2020.
Tumbados a la bartola de lo cultural (IV)

Desde MAKMA ansiamos combatir ese síndrome de aislamientos y clausuras recurriendo a algunos amigos y colaboradores, tumbados a la bartola de lo cultural, para que nos describan su mundo vacacional, con el que estrechar la distancia entre todas las islas posibles.
Pepe Viyuela: «Mi payaso se nutre de ese lugar de los que no tienen nada»

Entrevista con el el actor, payaso y poeta Pepe Viyuela al calor del estreno de ‘García y García’, de Ana Murugarren, comedia estival en clave de sosias que protagoniza junto a José Mota.
Agustí Villaronga revisita a Clitemnestra en Sagunt a Escena

Agustí Villaronga escenifica en Sagunt a Escena la obra ‘Clitemnestra. La casa dels noms’, basada en la novela de Tóibín ‘La casa de los nombres’, que humaniza la controvertida figura de Clitemnestra, denostada a lo largo de la historia como encarnación de la mujer infiel, asesina y cruel.