‘Berlanga Ilustrado’ recala en el Festival de Cine de Elche

El 44 Festival Internacional de Cine Independiente de Elche (FICIE) acoge, del 16 de julio al 6 de agosto, la exposción ‘Berlanga ilustrado. 34 carteles, 17 películas’, organizada por MAKMA, que reúne los trabajos de ilustración experimental en torno a la obra berlanguiana de 34 estudiantes del Máster de Diseño e Ilustración de la Universitat Politècnica de València.
Michel Augusto Montero: pasión en 35 mm por raptar una imagen sin dar promesa a liberarla

La Casa de Teatro de Santo Domingo (República Dominicana) acogió, hasta el pasado día 2 de julio, la exposición ’35 mm’, una muestra de imágenes tomadas por el fotógrafo dominicano Michel Augusto Montero en su transitar entre los dos lados del Atlántico.
Ana Laura Aláez: el arte al servicio de lo queer

Ana Laura Aláez muestra en el Museo de Bellas Artes de Bilbao su proyecto ‘Portadoras queer: el doble y la repetición’, producto de una de las Becas Multiverso a la Creación en Videoarte, en torno a la identidad de género y lo queer.
Raúl Bartleby: El escritor y sus fantasmas

Raúl Bartleby, tras la publicación de su primer libro ‘Sacudido por la existencia’, vuelve a la carga con ‘El precio de la cuarta pared’ (Editorial Acacia), donde aborda la realidad desde el prisma del propio escritor azotado por sus fantasmas.
David Pascual: «Los noventa en España fueron delirantes»

David Pascual lleva al límite sus obsesiones en ‘Gordo de porcelana’ (Editorial Planeta), autobiografía de la «hermana del monstruo», narradora que crea el famoso personaje de animación que da título a la novela.
El Ministerio de Cultura premia un catálogo del Consorci de Museus

El catálogo de la exposición ‘Prohibit fixar cartells. REA. Cartells Valencians 2000-2020’, diseñado por NocionesUnidas y demartes estudio, y editado por el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, obtiene el tercer premio en los Libros Mejor Editados que concede el Ministerio de Cultura.
Endika Basaguren y las pinturas negras de la pandemia

‘Miedos, relinchos, mascarillas y pan negro’, la exposición de Endika Basaguren (Bilbao, 1978) que ha pasado por el Horno de la Ciudadela de Pamplona y agota sus días en La Neomudéjar de Madrid, es una impactante metabolización del miedo y la incertidumbre provocados por el virus.
Mikel Santiago: «El rock me ayudó a superar una adolescencia tormentosa»

Mikel Santiago regresa a Illumbe con un relato sobre la amistad, la música y el precio del éxito: ‘En plena noche’ (Ediciones B), una novela en la que existe una fructífera relación entre la literatura y el cine.
Josep Renau: sus exilios y auxilios a través de un arte colosal

El IVAM reúne más de 200 obras, entre fotomontajes, carteles, fotografías, revistas, películas y murales, en torno al trabajo de Josep Renau, centrándose en sus años de exilio en México y Berlín, una exposición comisariada por Joan Ramon Escrivá y Josep Salvador.
Calo Carratalá: su ‘Caligrafía del paisaje’ ahora en catálogo

El E CA de Riba-roja de Túria presenta el catálogo cuidadosamente elaborado por Gimeno Gráfic, que permite trascender en el tiempo la exposición ‘Caligrafía del paisaje’ de Calo Carratalá, todavía visitable hasta el 11 de julio.