‘Por los pelos’: manos arriba, 700 espectadores en busca de un asesino

La compañía valenciana l’Om Imprebís celebra su 38 aniversario con la exitosa ‘Por los pelos’, con más de 350 representaciones por toda España, ahora en el Teatro Olympia de Valencia.
Pablo Vindel: «The Liminal representa a mujeres creadoras y a artistas dentro del espectro del continuo queer»

Pablo Vindel detalla los objetivos y la naturaleza conceptual de su proyecto The Liminal, una jovencísima galería valenciana que es, además, productora de programas de residencias y editora de libros de artista, que participa, hasta el 11 de julio, en la presente edición de JustMad Contemporary Art Fair de Madrid.
Nits de Cinema amplía fronteras con Berlanga y el documental

Nits de Cinema de la Universitat de València y La Filmoteca vuelve a ser presencial, tras la edición online del pasado año, con dos ciclos que aúnan películas de Luis García Berlanga, con motivo de su centenario, y del género documental, ampliando las fronteras de la ficción mediante la que se construye la realidad.
Leonora Carrington y su tarot dedicado a las diosas

El tarot de la artista del surrealismo Leonora Carrington –descubierto en 2018 por las historiadoras y críticas de arte Tere Arcq y Susan Aberth– reinventa la iconografía de la mística tirada con referencias del universo personal y femenino.
Josep Renau, restaurado y a punto de ser expuesto en el IVAM

El departamento de restauración del IVAM ya tiene prácticamente preparadas las obras que formarán parte de la muestra ‘Los exilios de Renau’, conjunto de piezas intervenidas del fondo de la Fundació Josep Renau depositado en el museo valenciano, y que será inaugurada el 8 de julio.
El MuVIM acoge una exposición con carácter o caracteres transgresores

El MuVIM aoge, en su Sala de la Torre, la muestra ‘Es por xafar la línia’, un homenaje al arte de la tipografía que se salta las normas, jugando con la estética para provocar emociones.
Bedroom Art: creaciones íntimas y en red

‘El Dormitorio. Centennial Bedroom Art’, proyecto comisariado por Clara Barral, despliega en el Centre del Carme, alrededor del protagonismo de una cama, una serie de trabajos realizados desde la intimidad del hogar, pero compartidos en las redes sociales, a través del arte, la música, el diseño y las nuevas tecnologías.
Juan Gracia Armendáriz: «No se han explorado todas las posibilidades del diario»

‘Fuego amigo. Los restos de la escritura’, de Juan Gracia Armendáriz, editado en Contrabando, es el retrato de un escritor desde dentro de sí mismo, en el que combina el ensayo fragmentario con el diario, fórmula que el autor domina magistralmente utilizada en obras anteriores.
Nuria Torreño: “Qué pasaría si pudiésemos meter los sentimientos en una caja y enviarlos?

‘Big Box’, cortometraje de animación realizado por ocho estudiantes del Máster de Animación de la UPV, con Nuria Torreño a la cabeza, se ha presentado en la séptima edición de ‘Curt Creixent’, en el marco de Cinema Jove. Milagros Pellicer entrevista a su joven directora.
Sagunt a Escena: ‘Edipo’ y ‘Clitemnestra’, en los locos años 20

Sagunt a Escena, ahora con Inma Expósito como directora sustituyendo a Juan Vicente Martínez Luciano, inaugura su festival con ‘Los locos 20’, de La Troupe Malabó, dando paso a ocho espectáculos en el Teatro Romano, entre los que destacan ‘Edipo’ (Paco Becerra) y ‘Clitemnestra’ (Agustín Villaronga).