Eva Monzón: «Todos estamos condicionados por el grupo»

Eva Monzón explora en su última novela ‘Sombras’ (Editorial Dauro) la manipulación a través del mundo de las sectas, con una prosa dinámica y escenas breves para ir saltando en el espacio y el tiempo.
Sergio Rocafort gana el XXVII Premio de Pintura «Ciutat d’Algemesí»

Sergio Rocafort gana el XXVII Premio de Pintura «Ciutat d’Algemesí». El jurado –compuesto por los pintores Esteve Adam y Antonio Barroso, las críticas de arte Marisol Salanova y Semíramis González, y la artista pop feminista Isabel Oliver– decidió destacar también los accésit de Ana Císcar, Alberto Biesok y Sonia Carballo.
Nelo Vinuesa: “La exposición acaba, pero el catálogo permanece como una obra en sí misma”

El E CA de Riba-roja de Túria presenta el catálogo de la exposición ‘Un riu salvatge’, de Nelo Vinuesa, realizado por Antonio Ballesteros y con el que el artista dice que el espectador puede adentrarse en el espíritu de su pintura, como si estuviera a su vez entrando en su propio estudio.
‘El amor en su lugar’, incluso en el gueto se puede vivir

Rodrigo Cortés se mete en un gueto de Varsovia, tras la ocupación nazi de Polonia en 1940, para contarnos una historia de amor al límite y de la importancia del teatro, y por extensión del acto creativo, en nuestras vidas incluso en las circunstancias más adversas.
‘El último Tarzán’: el regreso de un Quijote selvático en clave contemporánea

La Rambleta y Espacio Inestable acogen durante el mes de diciembre el estreno de ‘El último Tarzán’, de la Companyia Hongaresa de Teatre. Una divertida visión contemporánea del buen salvaje escrita por Paco Zarzoso y encabezada por Enric Juezas.
Cuando las sábanas del cine clásico tienen grutas de algodón, penumbra y llama

Un trayecto cinematográfico por las sábanas blancas del celuloide que separan a Claudette Colbert y a Clark Gable en ‘Sucedió una noche’; dan un paso adelante en cómo contar, o sugerir, el erotismo a través del tejio en ‘Rebecca’; y cuentan amores que se guardan entre algodones y penumbras en ‘Una jornada particular’.
‘Sexual Data’, entre lo queer y la informática

Felipe Rivas San Martín presenta en Fundación La Posta de Valencia su proyecto ‘Sexual Data’, en el que propone un cruce entre la teoría queer y la informática mediante el análisis de rasgos faciales a través de algoritmos.
‘Saudade’ o la nostalgia de un sueño en bucle

Alberto Adsuara recrea en ‘Saudade’, cortometraje recientemente presentado en Veles e Vents de Valencia, el sueño reiterativo de una mujer que se desdobla en busca de cierto hombre esquivo.
Nacho M. Segarra: «La religión ha condenado la diversidad sexual»

Nacho M. Segarra, Maria Bastarós y Cristina Daura ofrecen en ‘Sexbook. Una historia ilustrada de la sexualidad’ (Editorial Lumen) una visión caleidoscópica de la sexualidad a través de los siglos.
Thomas Hirschhorn: “La calidad es el lujo de mantener distancia con todo lo que no la tiene”

Thomas Hirschhirn pasó por Bombas Gens Centre d’Art de Valencia para impartir el taller ‘¡Energia = Sí! ¡Calidad = No!’, en el que puso en cuestión el concepto de calidad ligado al arte, para subrayar la importancia de su energía.