Carlos Sebastiá habita el espacio temporal, íntimo y suspendido, en Shiras Galería

El artista Carlos Sebastiá (Castellón,1975), tras su participación en el solo show de Shiras de Abierto València 2020, vuelve a la galería valenciana con ‘El tiempo suspendido’, un proyecto que plantea habitar el espacio íntimo, así como reconstruir y luchar contra la inmaterialidad de nuestra existencia desde lo colectivo y desde los afectos.
El Festival Mala Conducta 003 presentó a las diferentes caras de la escena musical española en SPOOK

El festival Mala Conducta 003 en la histórica sala SPOOK acogió a una talentosa camada de artistas que están reinventando el sonido electrónico y urbano. Rebe, Jexer, Fran Laoren, Leïti Sene y Lewis Ofman fueron el line-up elegido para esta ocasión.
‘Joc de xiquetes’ transmuta el hall del TEM en un hilarante retrato familiar de las miserias educativas

Después de viajar por España y Latinoamérica, la pieza ganadora del Max del público ‘Joc de xiquetes’, de Adrián Novella, llega al hall del TEM integrando al público en el espacio escénico a través de una festiva reunión de padres en la que late el caos.
El festival de cortos de Radio City celebra su 20 aniversario

El Festival Internacional de Cortometrajes Radio City cumple 20 años y lo celebra con un mes lleno de producciones de todo tipo. Este certamen, que se diferencia del resto por ser “independiente, único y genuino”, pretende consagrarse y establecerse una vez más como un espacio para mostrar todo tipo de realizaciones.
Josep Renau, el puño que sale del cartel para excitar nuestra mirada

El Saló de Respecte de la Diputació de València acoge la exposición ‘Josep Renau i el temps de les imatges’, reuniendo 70 carteles de temática política, festiva y cinematográfica que ilustran la visión arrebatada de un artista provocador.
La Colección Michael Jenkins y Javier Romero abre infinitas lecturas no canónicas en el MACA

Un aperitivo más que apetecible es lo que muestra ‘Obertura. Más allá de los mapas’, la primera exposición de la colección que Michael Jenkins y Javier Romero han donado al MACA. La muestra incluye 49 artistas de diferentes generaciones y nacionalidades, de entre los 162 que integran la colección.
Claudia Manzanera: «‘Arte 2.0’ es un síntoma de la deshumanización»

Entrevista con la artista Claudia Manzanera, cuyo proyecto ‘Arte 2.0’ ha sido galardonado con una de las becas de residencia artística en la 4ª Edició Residències Artístiques 2022, promovida por la Regidoria de Joventut del l’Ajuntament de València.
Valencia Negra cumple 10 años ‘petando’ las letras más noir del panorama internacional

Valencia Negra es un referente a nivel nacional de la literatura de género negro, que recupera en su décimo aniversario -tras dos años de pandemia- la presencia de escritores internacionales del calibre de John Connolly, Claudia Piñeiro y Yasmina Khadra.
SOCIALMED 2022 agita las conciencias a través de los conflictos generados en torno al agua

El Festival de Derechos Humanos del Mediterráneo SOCIALMED 2022, que se realizará en València del 14 al 27 de mayo de 2022, girárá en torno al ‘Agua’ como lema, siendo el ejemplo más dramático del cambio climático a nivel global y fuente de conflictos sociales y políticos.
El trío Amura llena de flamenco, jazz, copla y barroco el festival Val de Mar/Músicas del muelle

El trío Amura –compuesto por Matthieu Saglio, la cantante y bailaora Isabel Julve y el guitarrista José “El Piru»–, junto a una exposición fotográfica de Tass Beni, abren el festival Val de Mar/Músicas del muelle, seis conciertos de voces profundas y cuerdas vibrantes en la terraza Val-Paraíso del complejo náutico Valencia Mar.