La pianista neoyorquina Dena DeRose alumbra el Festival de Jazz del Jimmy Glass

Jimmy Glass vuelve a poner a València en la escena contemporánea del mejor jazz internacional con la duodécima edición de su festival, recibiendo el martes 24 de octubre a la pianista neoyorquina Dena DeRose, con la estrella de la trompeta Dave Douglas una semana después.
Concha Ros y la cartografía del cuerpo ecofeminista en ‘Estado Natural’

La Galería Espai Nivi Collblanc presenta la exposición ‘Estado Natural’, de la artista Concha Ros, comisariada por Ángela Montesinos Lapuente. La muestra, que cuenta con la colaboración especial del artista sonoro Jorge Marredo, explora la transición de la investigación del concepto de autorreferencialidad de su cuerpo a la experimentación de sí misma en un entorno deseado.
José de la Mano se hace eco de la sorprendentemente desconocida Lola Bosshard

La Galería José de la Mano, de Madrid, exhibe la obra “secreta” y prácticamente desconocida de la pintora valenciana Lola Bosshard, que Isabel Tejeda rescata del olvido tras descubrir accidentalmente su legado inédito.
Paolo Sorrentino: “Mis personajes no están comprometidos ni social ni políticamente; solo lo están con la idea de que el tiempo pasa y un día morirán”

Paolo Sorrentino, Palmera de Honor de la 38ª Mostra de València, compareció ante los medios en la Sala Berlanga de la Filmoteca de València para desgranar aspectos de su cine de hondo calado poético y asuntos colaterales que desprenden sus películas.
Patricia Gómez y María Jesús González: escrito entre los muros de lo abyecto

Patricia Gómez y María Jesús González presentan en el Centre del Carme de València el proyecto galardonado con el Premio Alfons Roig de Artes Visuales, ‘De lo abyecto’, inspirado en el pensamiento de la filósofa Julia Kristeva y que «convierte fragmentos de las paredes del Hospital Psiquiátrico de Bétera en paisajes de lo hasta ahora invisible y marginal».
Gemma Miralles: «Con ‘Consciència’ queremos confrontar al espectador ante un espejo»

Sala L’Horta preestrena el sábado ‘Consciència’, una comedia en valenciano que trata el tema de la espiritualidad y las terapias. Un montaje de la compañía La Dependent de Alcoi sobre un texto escrito a cuatro manos por Irene Pérez y Gemma Miralles bajo la dirección de esta última.
‘Homo Habitant’ o el espacio conocido que no miramos

Naves de Gamazo de Santander presenta la muestra colectiva ‘Colección Norte. Homo Habitant’, producida y comisariada por Fundación ENAIRE, que reúne 42 obras de 21 artistas nacionales y 16 internacionales, entre los que se encuentran Marina Abramovic, Bleda y Rosa, Eva Lootz, Cristina García Rodero, Burtynsky o Jaume Plensa, entre otros.
‘O corno’ (Jaione Camborda): ser madre como cuestión

‘O corno’, de Jaione Camborda, logró la Concha de Oro a la mejor película en la 71ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Un filme que habla, con cierta complacencia discursiva, de la maternidad en un entorno rural.
El Palau de la Música de València celebra los 150 años del nacimiento del Maestro Serrano

La vuelta de la Orquesta de València al escenario del Palau conmemoró el aniversario del nacimiento del Maestro Serrano (1873-1941) bajo el título ‘Concierto para la ciudadanía’.
El Salón del Cómic de València se adhiere al misterio de la lechuza que Laura Pérez propone en su cartel

El Salón del Cómic de València (del 1 al 3 de marzo de 2024 en Feria València) presenta el cartel de su nueva edición, obra de Laura Pérez, en el que la ilustradora propone adentrarnos en el universo de la historieta gráfica a través del misterio de la lechuza y las ‘Viñetas desde la periferia’ que figura como lema del certamen.