El Conde de Torrefiel: «Ni las imágenes ni las palabras han conseguido plasmar la impresión de realidad que acompaña la vida»

Tanya Beyeler y Pablo Gisbert combinan en el Teatre El Musical (TEM) performance, danza y artes plásticas en ‘Una imagen interior’, una producción de la compañía El Conde de Torrefiel cuyo objetivo final es desplegar un erotismo de la imaginación e invitar y sugerir otra realidad y otro tiempo.
‘La Mesías’ se unge de gloria en los Premios Feroz 2024 con 11 candidaturas

‘La Mesías’ acumula 11 nominaciones y se convierte en la obra con más candidaturas en la historia de los Premios Feroz. ‘Cerrar los ojos’ lidera las categorías de cine con 9 nominaciones, seguida por ‘20.000 especies de abejas’ y ‘Un amor’, ambas con 7.
Candela Herrero (‘DSO’): «Lo terrible viene cuando el deseo se ve contaminado por el sistema»

NoMUSA presenta en la Sala Ultramar su segunda producción teatral, ‘DSO’. Una pieza sin pelos en la lengua, rebelde e irreverente acerca de la que conversamos con Candela Herrero, codirectora y protagonista de la obra junto a Carmen Comes y Sandra Calatayud.
‘El pequeño ladrón’, de Nuria Cidoncha, rememora ‘El niño que robó un millón’, película rodada en Valencia en 1960

Nuria Cidoncha dirige el proyecto documental ‘El pequeño ladrón’, iniciado en la Sala Berlanga de la Filmoteca de Valencia y que pretende rememorar la película ‘El niño que robó un millón’, de Charles Crichton, rodada en escenarios de Valencia en 1960.
‘Esta ambición desmedida’: lo que hay entre la C. y Tangana

C. Tangana no es un cantante. ‘El Madrileño’ no es un disco. ‘Esta ambición desmedida’ no es un documental. No solo abarca un proceso creativo ni una gira inolvidable. Es una carta de despedida ambigua y a la vez un teaser de algo nuevo que vendrá –quizás-.
Ricardo Darín: «La IA puede reemplazar rostros y voces en el audiovisual, pero el teatro es un rito de presencia»

Andrea Pietra y Ricardo Darín, bajo la dirección de Norma Aleandro, regresan al Teatro Olympia con ‘Escenas de la vida conyugal’, un clásico de Ingmar Bergman sobre las relaciones de pareja que no ha perdido vigencia, pues se adapta a los cambios de cada época.
Soraya Centeno: «La negrura no solo es un elemento estético, sino también un símbolo de nuestro espacio interior»

Influida por el pensamiento de la pionera del arte abstracto Hilma af Klint, la artista Soraya Centeno se encamina hacia “la inexplicable y ardiente aspiración del hombre interior a lo infinito” con ‘Negrura’, una serie inspirada en el proceso de meditación para alcanzar el conocimiento que exhibe la galería CLC Arte de València.
Juan Francisco Viruega (‘Amanece’): «Los estratos de una familia están siempre comunicados”

Conversamos con el cineasta Juan Francisco Viruega y la actriz Isabel Ampudia con motivo del estreno de ‘Amanece’, ópera prima del director almeriense que muestra las complejidades de la intimidad familiar, estrechamente entrelazada con el vasto paisaje natural de Almería.
Alfred Picó y Carles Alberola: «Con ‘L’últim ball’ queríamos disfrutar como lo hemos hecho en tantas ocasiones»

Alfred Picó y Carles Alberola protagonizan ‘L’últim ball’ en el Teatre Talía. Una obra escrita y dirigida por este último, producida por L’Horta Teatre, que habla del amor al teatro a través de la historia de dos viejas glorias de la escena valenciana que se rencuentran sobre un escenario tras una década de distanciamiento y cierta animosidad.
Patricia Font (‘El maestro que prometió el mar’): “Los maestros son esenciales en nuestro crecimiento personal; cuantos más haya, mejor”

Patricia Font reivindica en ‘El maestro que prometió el mar’ la figura de Antoni Benaiges, encarcelado y desaparecido durante la Guerra Civil, tras implementar en el pueblo burgalés de Bañuelos de Bureba una metodología educativa pionera en la escuela.