Analía Bueti en el Teatre Talia: cuando el tango es cosa de chicas

Velada tanguera en el Teatre Talia de València. Temas tradicionales, obras musicales basadas en textos de poetisas como Alfonsina Storni, Alejandra Pizarnik, Eladia Blázquez o Maria Elena Walsh y composiciones de la letrista contemporánea Marta Pizzo se funden en un espectáculo dirigido por Analía Bueti.
La pintura de lo invisible de Pablo Quesada en la sala Jerònima Galés del MuVIM

‘Trames’ es la primera exposición individual de Pablo Quesada, que refleja en sus obras el vacío que rodea a las figuras humanas, mediante la eliminación de los pigmentos que previamente ha aplicado.
Lila Avilés (‘Tótem’): “La vida es perfecta en su simpleza”

Lila Avilés estrena su segundo largometraje, ‘Tótem’, en el que la directora mexicana narra la historia de Sol, una niña de siete años que, acompañada de su madre, visita la casa de sus tías para celebrar el cumpleaños de su padre, un hombre joven que padece una enfermedad terminal.
Alejandro Hurtado: «El flamenco es una música que a donde va deja huella»

El guitarrista alicantino Alejandro Hurtado viaja a Nueva York para participar en la 23 edición del Flamenco Festival que este año rinde homenaje al mítico Paco de Lucía, quien a su vez influyó en Hurtado inoculándole su pasión por la guitarra clásica.
Maite Bacete: “Queremos establecer un puente de transición entre la vida escolar y laboral de los bailarines”

La Companyia Jove C-Dansa preestrenó el pasado 21 de febrero en La Nau un espectáculo de tres piezas que se estrenará en La Mutant el 27 de marzo. La joven compañía pertenece al Conservatori Professional de Dansa de València que dirige Maite Bacete, quien subraya la importancia de profesionalizar la práctica estudiantil.
Rambleta celebra sus 12 años con ‘Prima Facie’ y un plural ‘Grito de mujer’

Rambleta de Valencia celebra su décimo segundo aniversario poniendo el acento en la violencia contra la mujer, que viene de la mano de ‘Prima Facie’, obra de la dramaturga australiana Suzie Miller que protagoniza Vicky Luengo, y el festival de arte y poesía ‘Grito de mujer’.
Les Arts presenta ‘Orfeo ed Euridice’ de Gluck, una obra renovadora que pretende conectar con el público actual

Les Arts estrena ‘Orfeo ed Euridice’, de Gluck, una obra fundamental cuya simplicidad, potencia, belleza plástica y musical hará que pueda abrirse, igualmente, a nuevos públicos, retomando la idea que tuvo su compositor, en 1762, de que fuera una fuerza renovadora.
‘La mujer fugitiva’ (Alicia Giménez Bartlett): Petra y el ‘gastrocrimen’

Alicia Giménez Bartlett, la gran renovadora feminista de la novela negra española, regresa con ‘La mujer fugitiva’, duodécima entrega de su serie protagonizada por la inspectora Petra Delicado y el subinspector Fermín Garzón, quienes se enfrentan a un complejo caso policial en el mundo ambulante del ‘food truck’.
El Rapto de la R toma La Mutant a base de performance

La Mutant se convierte, del 5 al 9 de marzo, en sede de las jornadas de performance El Rapto de la R. El centro de artes vivas acogerá un taller, un evento nocturno de 12 horas y un espectáculo de variedades en colaboración con Espai LaGranja y El Consulado.
CICEMA, el festival de cine de Manises dedicado a la cerámica que es único en el mundo

El Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia acogió la presentación del II Festival de Cinema Ceràmic de Manises (CICEMA), único del mundo en su especialidad, que se celebrará del 31 de mayo al 3 de junio y cuyo cartel es obra de Cabeza y Muslo Estudio Creativo, y su trofeo, del artista Enric Mestre.