
‘El Molino’: sobre la memoria
Mireia Corachán se adentra, en su primera novela ‘El Molino’ (Loto Azul), en la memoria, destacando su importancia en la vida, la cual se suele complicar cuando no logramos restaurar el pasado familiar.
Mireia Corachán se adentra, en su primera novela ‘El Molino’ (Loto Azul), en la memoria, destacando su importancia en la vida, la cual se suele complicar cuando no logramos restaurar el pasado familiar.
Juanjo Mestre nos acerca, un año más, los 75 discos más recomendables de 2021, entre los que destacan los neoyorquinos The Felice Brothers, los italianos Radio Days o, a nivel nacional, Maika Makovski o Los Fusiles.
La portuguesa Mariana Rio ha sido la ganadora de Baba Kamo 2021, tras ser seleccionada de entre los 166 participantes de ‘Babalunga i Kamolongos’, exposición internacional que cada año acoge el festival y feria del libro ilustrado, y cuya cuarta edición acoge del 17 al 19 de diciembre el Centre del Carme.
‘Nueve nombres’ (Editorial Temporal), de María Huertas, es un viaje desde el horror manicomial a la cordura, mediante la reunión de una serie de testimonios de un puñado de mujeres despojadas de su identidad y de sus derechos básicos.
Riane Eisler sostiene en su libro ‘El cáliz y la espada. De las diosas a los dioses: culturales prepatriarcales’ (Capitán Swing) que los sistemas sociales basados en el modelo colaborativo, que la autora asocia con lo femenino, han funcionado mejor históricamente que los sustentados en la dominación, que atribuye a lo masculino.
Eva Monzón explora en su última novela ‘Sombras’ (Editorial Dauro) la manipulación a través del mundo de las sectas, con una prosa dinámica y escenas breves para ir saltando en el espacio y el tiempo.
Nacho M. Segarra, Maria Bastarós y Cristina Daura ofrecen en ‘Sexbook. Una historia ilustrada de la sexualidad’ (Editorial Lumen) una visión caleidoscópica de la sexualidad a través de los siglos.
Iñaki Torres recrea en ‘Numen’ (Ápeiron Ediciones) una sociedad distópica fruto de la alienación a la que se llega por el apabullante flujo de información consumida con una ansiedad devoradora.
Don Joaquin, acompañada de El Verbo Acordar, actuará en La Casa de la Mar de Alboraya (Valencia) para rememorar sus vivencias en el barrio de Russafa a ritmo de folk y poderosas melodías, evocando su álbum ‘San Valero’.
Antonio Arias presenta en la Sala Russafa de València su disco-libro ‘Hola Tierra’, a partir de los poemas del astronauta Alfred Worden, el que fuera comandante del Módulo Orbital de la misión Apolo 15 en 1971, que Arias traduce y a los que pone música.
"Todo placer languidece cuando no se disfruta en compañía"
David Hume