Fundación Cañada Blanch, un puente a la cultura

Laura Lozano se aproxima y sintetiza la idiosincrasia de la Fundación Cañada Blanch a través de las principales acciones culturales que conforman su cronograma anual. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #02, revista especial en papel editada en junio de 2019.
‘Los que buscamos’ y el tráfico de bebés

‘Los que buscamos’, de Óscar Bernàcer, está en Filmin desde el pasado viernes 28 de agosto.La película afronta desde el prisma más personal el drama del tráfico de bebés con la connivencia de autoridades civiles y eclesiásticas. Entre los protagonistas se encuentran Enrique Vila y Ascensión Orive.
«Es un canto de amor al teatro»

‘Saguntilíada’, de la Companyia Hongaresa de Teatre, será el broche final de Sagunt a Escena el 4 de septiembre. La obra, dirigida por Paco Zarzoso, es un canto de amor al teatro y un viaje por todos los géneros, desde la tragedia griega al teatro postdramático, pasando por la Edad Media, el Siglo de Oro y el esperpento.
Danza de seducción y cortejo

‘Dirty Dancing’ en la Filmoteca de Valencia y en el escenario del Teatro Olympia, un clásico del cine romántico y musical de 1987, versión contemporánea de ‘Romeo y Julieta’, sin duelos de sangre pero con bailes sugerentes y música a mansalva para este caluroso agosto en el contexto del Covid 19.
‘Sympathy for the devil’… en Sarajevo

Crítica de la película ‘Sympathy for the devil’, del cineasta canadiense Guillaume de Fontenay, que forma parte de la sección ‘Fotógrafos en guerra’ de Atlàntida Film Fest (Filmin), que ahonda en la figura del célebre reportero de guerra francés Paul Marchand.
Bucear y nadar en lo irreal

Un marciano en Los Ángeles. Un niño grande en Disney World. Los medios de comunicación han evocado ampliamente la memoria de Ray Bradbury, prolífico autor de ciencia ficción, nacido el 22 de agosto de 1930, en un pueblo de Illinois. Con esta serie dedicada al verano de los escritores, MAKMA brinda homenaje al autor de ‘Fahrenheit 451’, en esta ocasión con Emilio Bueso y Bel Carrasco, que se desdobla.
Tomar medidas para vivir del arte

Marta Pérez Ibáñez, investigadora y docente, especialista en mercado del arte, reflexiona y aporta diversas claves emparentadas con la profesionalización del artista como vía para su supervivencia. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #02, número especial en papel editado en junio de 2019.
La Pinada Fun, cultura sostenible contra el Covid

La Pinada Fun es una iniciativa creada por Barrio La Pinada para dar vida al espacio, y proporcionar una alternativa de ocio, cultura y gastronomía que ayude a las personas a vivir de una forma más sostenible. Un lugar ideal para el ocio familiar al aire libre a tan sólo 10 minutos de València.
Antonio Banderas, vendaval en las pupilas

El dramaturgo Alberto Conejero escribe acerca de la figura de Antonio Banderas. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #02, número especial en papel editado en junio de 2019.
El ‘Déjà vu’ de Mayte Martín en Sagunt a Escena

La cantaora Mayte Martín lleva al escenario de Sagunt a Escena su ‘Déjà vu’, con ella misma al cante y dirección del espectáculo, acompañada por la bailaora Patricia Guerrero al baile y a cargo de la coreografía.