Danza de seducción y cortejo

‘Dirty Dancing’ en la Filmoteca de Valencia y en el escenario del Teatro Olympia, un clásico del cine romántico y musical de 1987, versión contemporánea de ‘Romeo y Julieta’, sin duelos de sangre pero con bailes sugerentes y música a mansalva para este caluroso agosto en el contexto del Covid 19.

‘Sympathy for the devil’… en Sarajevo

Crítica de la película ‘Sympathy for the devil’, del cineasta canadiense Guillaume de Fontenay, que forma parte de la sección ‘Fotógrafos en guerra’ de Atlàntida Film Fest (Filmin), que ahonda en la figura del célebre reportero de guerra francés Paul Marchand.

Bucear y nadar en lo irreal

Un marciano en Los Ángeles. Un niño grande en Disney World. Los medios de comunicación han evocado ampliamente la memoria de Ray Bradbury, prolífico autor de ciencia ficción, nacido el 22 de agosto de 1930, en un pueblo de Illinois. Con esta serie dedicada al verano de los escritores, MAKMA brinda homenaje al autor de ‘Fahrenheit 451’, en esta ocasión con Emilio Bueso y Bel Carrasco, que se desdobla.

Tomar medidas para vivir del arte

arte, Marta Pérez Ibáñez

Marta Pérez Ibáñez, investigadora y docente, especialista en mercado del arte, reflexiona y aporta diversas claves emparentadas con la profesionalización del artista como vía para su supervivencia. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #02, número especial en papel editado en junio de 2019.

La Pinada Fun, cultura sostenible contra el Covid

La Pinada Fun es una iniciativa creada por Barrio La Pinada para dar vida al espacio, y proporcionar una alternativa de ocio, cultura y gastronomía que ayude a las personas a vivir de una forma más sostenible. Un lugar ideal para el ocio familiar al aire libre a tan sólo 10 minutos de València.

Antonio Banderas, vendaval en las pupilas

Antonio Banderas

El dramaturgo Alberto Conejero escribe acerca de la figura de Antonio Banderas. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #02, número especial en papel editado en junio de 2019.

El ‘Déjà vu’ de Mayte Martín en Sagunt a Escena

Mayte Martín

La cantaora Mayte Martín lleva al escenario de Sagunt a Escena su ‘Déjà vu’, con ella misma al cante y dirección del espectáculo, acompañada por la bailaora Patricia Guerrero al baile y a cargo de la coreografía.

Del futuro al pasado

El mayor privilegio de los escritores es poder elegir el tema sobre el que van a escribir. Entre la infinidad de materias a tratar, unos optan por aventurarse en un hipotético futuro como hizo Ray Bradbury, mientras otros se sumergen en el pasado para recrearlo y fabular sobre hechos pretéritos mezclando la realidad histórica con su imaginación. En esta quinta entrega tenemos representantes de ambos ‘bandos’: Marisa Alemany y José Antonio Vidal Castaño.

Drama de un rey gay

‘Eduardo II Ojos de niebla’, ascenso y caída de un monarca, estará en Sagunt a Escena el 29 de agosto. Se trata de un drama histórico escrito por Alfredo Cernuda, dirigido por Jaime Azpilicueta y producido por Pentación Espectáculos, con José Luis Gil en el papel protagonista.

El Buñuel más ‘animado’ en Filmoteca d’estiu

La ‘Filmoteca d’estiu’ acoge la proyección del largo de animación ‘Buñuel en el laberinto de las tortugas’, de Salvador Simó. La película trata sobre el rodaje en la región extremeña de Las Hurdes, de la película de Buñuel ‘Las Hurdes. Tierra sin pan’ en 1933, adaptación del cómic del mismo título de Fermín Solís.