Ray Bradbury, el Hombre Libro

Con la serie ‘Fahrenheit 451’, que reúne una docena de entrevistas a otros tantos escritores, MAKMA rindió homenaje al escritor estadounidense Ray Bradbury. Aquí profundizamos en la trayectoria de un ‘Hombre Libro’ que se alimentó y vivió entre ellos, además de producirlos.
Juan Palacios: «Entiendo la Meseta como un lugar físico y mental»

Conversamos con el cineasta Juan Palacios acerca de ‘Meseta’ (2019), un lírico experimento documental sobre la España vacía que ha formado parte de la programación de Atlàntida Film Fest (Filmin).
Premio popular para artistas jóvenes en Abierto València

Una vez más la creación contemporánea más joven es la apuesta de los patrocinadores y este año el colofón en Abierto València, que se celebra del 24 de septiembre al 2 de octubre, será el premio popular a Artistas Jóvenes, Premio del Público que otorga Cervezas Alhambra.
Albert Sanz, improvisando al piano en Matisse

Matisse Club reabre sus puertas en septiembre con una programación musical ecléctica y renovada, con propuestas de música clásica, jazz, blues, flamenco, cine mudo e incluso una parte didáctica. Pero también deja un espacio para el ensueño con ‘Varietés’, dirigido por el pianista de jazz valenciano Albert Sanz.
La felicidad está en los bares

La Galería Railowsky ofrece una vuelta al mundo por el ‘Happy Hour’ mediante 33 imágenes del fotógrafo alemán, afincado en València, Jürgen Schadeberg. Un homenaje a la vida y al deseo de compartir con los amigos una copa en un bar.
Jürgen Schadeberg, canícula y conflicto

Con motivo del fallecimiento del fotógrafo alemán Jürgen Schadeberg a los 89 años, MAKMA reproduce el reportaje que Jose Ramón Alarcón y Ximo Rochera –junto con Merche Medina– llevaron a cabo para el décimo (y último) número de la revista Canibaal –’Realismo(s) & Playa’ (octubre de 2018)–.
‘Mosquito’ llega a la Mostra con olor a ‘Apocalypse Now’

Mostra de València empieza a dar forma a su Sección Oficial a competición. El festival adelanta las primeras incorporaciones de su sección a concurso, que optarán a la Palmera d’Or. Seis estrenos absolutos en España, que representan una panorámica de las diferentes propuestas narrativas y visuales del ecosistema cinematográfico y geográfico que abarca el certamen.
Fundación Cañada Blanch, un puente a la cultura

Laura Lozano se aproxima y sintetiza la idiosincrasia de la Fundación Cañada Blanch a través de las principales acciones culturales que conforman su cronograma anual. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #02, revista especial en papel editada en junio de 2019.
‘Los que buscamos’ y el tráfico de bebés

‘Los que buscamos’, de Óscar Bernàcer, está en Filmin desde el pasado viernes 28 de agosto.La película afronta desde el prisma más personal el drama del tráfico de bebés con la connivencia de autoridades civiles y eclesiásticas. Entre los protagonistas se encuentran Enrique Vila y Ascensión Orive.
«Es un canto de amor al teatro»

‘Saguntilíada’, de la Companyia Hongaresa de Teatre, será el broche final de Sagunt a Escena el 4 de septiembre. La obra, dirigida por Paco Zarzoso, es un canto de amor al teatro y un viaje por todos los géneros, desde la tragedia griega al teatro postdramático, pasando por la Edad Media, el Siglo de Oro y el esperpento.