Manu Blázquez: contención formal y lirismo sutil

Manu Blázquez, Premio Alfons Roig 2020 de la Diputación de València, muestra en el Centre del Carme el resultado de su trabajo ganador, donde analiza los límites físicos del medio pictórico desplegando en ocho mesas las 513 combinaciones de los diferentes formatos estandarizados de lienzo, así como dos series de lienzos con dos masas de grises que se superponen.
Escena Erasmus: fin del viaje

La gira estival de Escena Erasmus concluye el domingo 18 de julio en Albaida tras representarse en 26 localidades valencianas con la obra ‘El viatge impossible’, en torno a la realidad de Europa mediante una visión crítica, abierta a la intervención del público.
Teatres, entre ‘Fes-me un lloc’ y ‘La Tempesta’

El Institut Valencià de Cultura (IVC) presenta las programaciones del Teatre Principal y del Teatre Rialto, con mucha producción propia, en medio de la polémica encendida por las asociaciones del sector de las artes escénicas, molestas por la resolución de ayudas públicas que llegan “tarde y mal”.
‘Berlanga Ilustrado’ recala en el Festival de Cine de Elche

El 44 Festival Internacional de Cine Independiente de Elche (FICIE) acoge, del 16 de julio al 6 de agosto, la exposción ‘Berlanga ilustrado. 34 carteles, 17 películas’, organizada por MAKMA, que reúne los trabajos de ilustración experimental en torno a la obra berlanguiana de 34 estudiantes del Máster de Diseño e Ilustración de la Universitat Politècnica de València.
Michel Augusto Montero: pasión en 35 mm por raptar una imagen sin dar promesa a liberarla

La Casa de Teatro de Santo Domingo (República Dominicana) acogió, hasta el pasado día 2 de julio, la exposición ’35 mm’, una muestra de imágenes tomadas por el fotógrafo dominicano Michel Augusto Montero en su transitar entre los dos lados del Atlántico.
Ana Laura Aláez: el arte al servicio de lo queer

Ana Laura Aláez muestra en el Museo de Bellas Artes de Bilbao su proyecto ‘Portadoras queer: el doble y la repetición’, producto de una de las Becas Multiverso a la Creación en Videoarte, en torno a la identidad de género y lo queer.
Raúl Bartleby: El escritor y sus fantasmas

Raúl Bartleby, tras la publicación de su primer libro ‘Sacudido por la existencia’, vuelve a la carga con ‘El precio de la cuarta pared’ (Editorial Acacia), donde aborda la realidad desde el prisma del propio escritor azotado por sus fantasmas.
David Pascual: «Los noventa en España fueron delirantes»

David Pascual lleva al límite sus obsesiones en ‘Gordo de porcelana’ (Editorial Planeta), autobiografía de la «hermana del monstruo», narradora que crea el famoso personaje de animación que da título a la novela.
El Ministerio de Cultura premia un catálogo del Consorci de Museus

El catálogo de la exposición ‘Prohibit fixar cartells. REA. Cartells Valencians 2000-2020’, diseñado por NocionesUnidas y demartes estudio, y editado por el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, obtiene el tercer premio en los Libros Mejor Editados que concede el Ministerio de Cultura.
Endika Basaguren y las pinturas negras de la pandemia

‘Miedos, relinchos, mascarillas y pan negro’, la exposición de Endika Basaguren (Bilbao, 1978) que ha pasado por el Horno de la Ciudadela de Pamplona y agota sus días en La Neomudéjar de Madrid, es una impactante metabolización del miedo y la incertidumbre provocados por el virus.