‘Rutarte’: rutas de arte para contemplar la sustantividad a través de la creación

El Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana acoge trece exposiciones con las que emprender diversas rutas de arte para experimentar un agosto cultural en distintas ciudades.
Anverso y reverso de los años 20

Begoña Siles, profesora titular de la Universidad CEU Cardenal Herrera, analiza el anverso y reverso de los años 20 a través del cine, las vanguardias y el psicoanálisis en un artículo publicado en MAKMA ISSUE #03 | Los Nuevos Años 20, editado en diciembre de 2020.
‘La casa de los espíritus’: un laberinto femenino en Sagunt a Escena

‘La casa de los espíritus’ recala en Sagunt a Escena de la mano de la dramaturga Carme Portaceli, quien ha absorbido y enaltecido el mensaje central de la obra de Isabel Allende, la potencia del matriarcado y el papel decisivo de la mujer en la familia: el poder del mundo femenino.
Let´s Twist Again

Javier Valenzuela, periodista y escritor, aventura a ritmo de twist el devenir cultural de la presente década en un artículo publicado en MAKMA ISSUE #03 | Los Nuevos Años 20, editado en diciembre de 2020.
Aluvión de convocatorias artísticas estivales

La dotación de las convocatorias publicadas en la sección homónima de la revista MAKMA asciende a más de 350.000 euros en total. El plazo de presentación de las mismas finaliza, según cada caso, en las próximas semanas.
La imagen, adalid de la comunicación posmoderna

Andrés Herraiz Llavador, investigador del Departamento de Historia del Arte la Universitat de València, analiza las implicaciones semióticas de la imagen posmoderna en un artículo publicado en MAKMA ISSUE #03 | Los Nuevos Años 20, editado en diciembre de 2020.
La cultura, nuestra aliada en momentos difíciles

Ana Serratosa Luján, historiadora del arte y directora de la Galería Ana Serratosa, atraviesa la incertidumbre con el refrendo orientativo y semántico de la cultura en un artículo publicado en MAKMA ISSUE #03 | Los Nuevos Años 20, editado en diciembre de 2020.
La Transición como aventura juvenil

La escritora y periodista Victoria Prego y el ilustrador Peridis cuentan a los adolescentes una ‘Pequeña historia de la Transición’, publicado por Espasa. Un periodo decisivo de nuestra reciente historia democrática contado en clave de aventura gráfica.
Vivir los años veinte

Javier Rioyo, escritor, periodista, cineasta y director del Instituto Cervantes de Tánger, regresa a la inspiradora primavera sobreviviente de los años veinte en un artículo publicado en MAKMA ISSUE #03 | Los Nuevos Años 20, editado en diciembre de 2020.
El silencio como último gesto de la otra Marisol

Redescubrimos a la artista por la que en los 70 la vanguardia neoyorkina se desvivía. La enigmática escultora que fue tan aclamada como Warhol: Marisol Escobar.