Vicente Todolí y Carlos Salazar: “Por encima de la función está el alma de las cosas”

Conversamos con el comisario de arte Vicente Todolí y el arquitecto Carlos Salazar con motivo del Golden Novum Design Award, en la categoría de diseño arquitectónico, otorgado al Bartolí Lab, edificio pensado como cocina y centro de investigación gastronómico de la Todolí Citrus Fundació en Palmera (València).
II Premio Internacional de Carteles MAKMA ‘Orden/Desorden’

MAKMA Revista de Artes Visuales y Cultura Contemporánea convoca la segunda edición del Premio Internacional de Carteles MAKMA, con el lema ‘Orden/Desorden. El cartel como mapa y territorio ilustrado de las contradicciones humanas’, cuya exposición tendrá lugar en el MuVIM, Museu Valencià de la Il·lustració i de la Modernitat, a finales de 2021.
Un balcón internacional para reír con Berlanga

El ICAA, en colaboración con el Instituto Cervantes, Acción Cultural Española AC/E y AECID ponen en marcha ‘Berlanga, la risa amarga’, un ciclo cuyo objetivo es llevar la obra del director valenciano a las salas de centros culturales y filmotecas de todo el mundo.
Universo Lynch: tras la gran cortina roja se esconde algo

La Filmoteca de Cantabria reúne los títulos más emblemáticos del cineasta norteamericano David Lynch, desde ‘Cabeza borradora’ a ‘Terciopelo azul’ pasando por su ya serie de culto ‘Twin Peaks’, en el ciclo ‘Universo Lynch’ programado durante todo este verano.
¡¡Arriba esas risas!! Retorna la temporada escénica en el Olympia y Talia

El humor domina la programación de la nueva temporada de los teatros Olympia y Talia de València como antídoto a las tristezas pandémicas.
La resurrección creativa de David Gil Campesino reverbera en la Casa Bardín

David Gil Campesino recala en el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert con la exposición ‘The cleaning project’, con la que el artista madrileño, especializado en técnicas de estampación manual y artesanal, investiga a través de la fusión de técnicas, tintas, fotolitos, pantallas y papeles.
Laberinto dos mil veinte

Ismael Teira, miembro del Consejo Editorial de MAKMA, analiza la presente década sustentado por la semántica del laberinto en su artículo publicado en MAKMA ISSUE #03 | Los Nuevos Años 20, editado en diciembre de 2020.
Paco Caparrós y Robert Raga: «La cultura va a ser uno de los elementos más potentes de esta década»

Paco Caparrós (artista y gestor cultural) y Robert Raga (alcalde de Riba-roja de Túria) conversan en torno del porvenir de la cultura en una entrevista publicada en MAKMA ISSUE #03 | Los Nuevos Años 20, en diciembre de 2020.
El rock no está muerto, ni morirá en la década de los 20

Juanjo Mestre, comentarista e informador musical, toma el pulso al porvenir del rock en su artículo publicado en MAKMA ISSUE #03 | Los Nuevos Años 20, editado en diciembre de 2020.
Los cuerpos anhelados de Antonio Barroso mestizan su mirada poética en Algemesí

La Sala d’Exposicions Municipal d’Algemesí inicia su temporada expositiva con la presentación de la exposición ‘La imagen en metamorfosis o El cuerpo anhelado’, del artista Antonio Barroso, fruto de la donación de una parte de su colección de obras a la ciudad.