‘La Gran Nit de Juliol’ celebra su gran noche en los museos de València

El Área de Cultura del Ayuntamiento de València ha anunciado que el próximo sábado 23 de julio se llevará a cabo el programa ‘’Vine a la Gran Nit de Juliol als Museus de l’Ajuntament’’, coincidiendo con el ‘Dia de la Gran Nit’, de la Fira de València de Juliol.
Mar Benegas (Jaleo): «La lectura obligada es el peor enemigo de los libros»

Festival Jaleo, unas jornadas entre lúdicas y formativas que reúnen en Valencia a 200 mediadores de la lectura infantil y juvenil, que del 12 al 15 de julio tienen lugar en la Biblioteca Valenciana con ponencias, talleres y una Jam Poética infantil.
Andrés Neuman: “Temo morirme antes de amarlo todo lo que necesite”

Andrés Neuman explora en ‘Umbilical’ (Alfaguara) un nuevo modelo de paternidad en un exquisito poemario dedicado a su hijo Telmo, con interpelaciones llenas de Belleza, sensibilidad y ternura.
Mil trocitos de luz tangerina

Tánger estalla. Implosiona en fragmentos de luz azul anaranjado. Es una olla a presión que hierve sin nunca terminar de cocer lo que lleva dentro. La carne queda cruda, el pan sigue desnudo. Tánger necesita fermentar su levadura mitológica, acrecentar su masa grumosa de fantasías. De forma cuasi impúdica, derrama sangre cada vez que la rozan. Tánger es una herida que se resiste a cicatrizar. Aquí, morir de desamor es alimento más que suficiente para el día a día.
Vicente Muñoz Puelles: «Me interesa más el aspecto productivo de la cultura que su consumo»

‘El deseo de ser leído’ (Editorial Pre-Textos): Vicente Muñoz Puelles publica una veintena de relatos que expresan su inmenso amor a los libros y a la literatura, en una entrevista con Bel Carrasco donde desvela algunas de sus decepciones con la cultura valenciana.
Juan Carmona: “Soy un enfermo de la creación. Lo que más me gusta es encerrarme, componer… tengo un problema con el tiempo”

Sergio Moreno entrevista al guitarrista y compositor Juan Carmona Contreras (Lyon, 1963), quien recaló en Valencia, dentro de una minigira por varias ciudades españolas, para presentar su trabajo más reciente ‘Zyriab 6.7’.
Farid Othman-Bentría: «’Rue des Scherezades’ es la calle mal iluminada de las dudas. Un camino de duelo emoción y aceptación»

Entrevista con el escritor hispanotangerino Farid Othman-Bentría Ramos (Tánger, 1979), quien abre de nuevo las puertas del abismo metamorfoseado en mar con sus versos de ‘Rue des Scherezades‘ (Esdrújula Ediciones, 2022), un poemario extenso que nos hace leer y volar para leer y nadar, para leer y seguir…
Tradición, fusión y vanguardia en Polirítmia 2022

El festival de música y danza Polirítmia 2022 presenta su 5ª edición y vuelve a tener a La plaza del ayuntamiento de Valencia, uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad, como lugar principal donde se desarrollarán los eventos del Festival del 1 al 10 de julio.
Amelia Castilla: «Los ritos nos ayudan a soportar el trance. Por eso son tan necesarias las necrológicas»

Entrevista con la periodista Amelia Castilla con motivo de ‘Mis entierros de gente importante’ (Demipage, 2022), antología necrológica que «reúne ocho personajes que representan ocho maneras de vivir y ocho historias que resumen mi paso por las secciones de Cultura y el suplemento Babelia del diario El Pais».
Valencia asiste al principio y final de la leyenda del contrabajista Ron Carter

El contrabajista Ron Carter ha incluido al Festival de Jazz de Valencia dentro de su gira de despedida, actuación que tendrá lugar el domingo 10 de julio en el Teatre Principal, espacio que ya lo acogió en la década de los 70 y que el Palau de la Música, organizador del evento, tiene pensado mantener como sede permanente de un festival que reunirá del 2 al 31 de julio un gran elenco de artistas internacionales y de ámbito local.