Ximo Rochera: “El caos alberga una belleza no siempre fácil de descubrir”

Ximo Rochera, director de revistas literarias y gestor editorial, acaba de publicar ‘Plasticman’, un surrealista certificado de defunción del planeta Tierra con el que pretende ajustar cuentas con su pasado y en el que funde varios géneros en sintonía con el anti superhéroe de su novela.
La UPV reflexiona sobre los mundos del mañana en el encuentro ‘Arqueologías del porvenir’

‘Arqueologías del porvenir’, tercer encuentro de ‘Mundos Por Venir’, organizado por el Área de Acción Cultural de la UPV, acogió el pasado 26 de noviembre al escritor Jorge Carrión, al filósofo Miguel Morey y a la profesora titular de la Universitat de Girona Carmen Pardo para tratar temas como las inteligencias no-humanas, la ciencia ficción como género realista, la pérdida del hecho narrativo y las fugas del sistema que suponen los tiempos de espera.
Doña Concha: icono cultural

Una biografía imaginaria de Manuel Vicent, el libro ilustrado de Carla Berrocal y la obra teatral de Juan Carlos Rubio, ‘En tierra extraña’, cuentan en distintos formatos la vida y obra de una artista única: Concha Piquer.
Sporting Club Russafa acoge el festival Edita Nòmada

El Sporting Club Russafa de València acoge por quinto año el festival Edita Nòmada, organizado por Uberto Stabile, que reúne a quince editoriales alternativas los días 2 y 3 de diciembre.
Un José Saramago inmersivo y sensorial en la UPV en el centenario de su nacimiento

La UPV presenta la instalación sonora ‘Saramago. Tal vez solo el silencio exista…’, un proyecto comisariado por el compositor Joan Cerveró con el que homenajear y difundir la figura del Premio Nobel José Saramago (1922-2010), cuando se cumplen 100 años desde su nacimiento.
Ramón Mayrata y la necesidad de reencantar el mundo a través de la magia

Ramón Mayrata, director de la revista Maese Coral, impartió el pasado mes de octubre una conferencia en La Nau en torno a la magia, el ilusionismo y los mitos, cuya naturaleza «virtual» nos libera de todo aquello que nos aprisiona.
Golem Fest: géneros sin frontera fantástica

José Carlos Somoza y Pilar Pedraza, premiados de honor del Golem Fest, analizan las luces y sombras de la literatura fantástica en España a propósito del encuentro anual que se celebra este fin de semana en València, cuyo objetivo es poner en valor a autores e historias centrados en ella, en el terror y en la ciencia ficción.
Seguridad Social brinda con ‘Chiquilla’ para celebrar su 40 aniversario

El pasado 17 de noviembre, Seguridad Social celebraba en la Sala Jerusalem de València su 40 aniversario de la mano de ‘Chiquilla’ y Bodegas Vegalfaro, anunciando una nueva gira de conciertos para los amantes de uno de los grupos más laureados de la historia del pop-rock español.
Luis García Montero: «Cuando escribes sobre algo tan doloroso debes evitar caer en el desagüe autobiográfico»

El poeta granadino Luis García Montero presentó en la Sala Russafa, en compañía del escritor Carlos Marzal, su poemario más personal y profundo: ‘Un año y tres meses’, en el que reflexiona sobre la existencia tras la muerte de Almudena Grandes.
No solo Franco

Los historiadores Julián Casanova y Justo Serna conversan con motivo de las más de cuatro décadas que se cumplen de la muerte de Francisco Franco Bahamonde.