El recuerdo del mito de Blasco Ibáñez en ‘El viatge dels milionaris’

La Casa-Museo Blasco Ibáñez acoge la exposición ‘El viatge dels milionaris’ , con recortes de prensa, postales, fotos y recreaciones sobre la vuelta al mundo que hizo el novelista a bordo del lujoso barco Franconia hace justo cien años.
‘Camaleón’ y La Mundial, una lanzadera de músicos en el barrio marinero de València

La Salà de València, en su sarao de los jueves, acogió la presentación de ‘Camaleón’, de La Mundial, un homenaje a los grandes del flamenco jazz, con Sergio Martínez a la cabeza de un ilustre reparto de músicos.
Matteo Barsuglia: “La primera onda gravitatoria no se olvida jamás”

El físico Matteo Barsuglia presentó el pasado 1 de marzo, en el Colegio Mayor Peset de la Univerisat València, su ensayo ‘Las olas del espacio–tiempo: la revolución de las ondas gravitatorias’, cuya experiencia en este campo de estudio compartió en una charla junto a la matemática y astrofísica Isabel Cordero.
Youssef El Maimouni: «Tener privilegios es lo que nos permite emitir ciertos juicios morales»

Con motivo de la publicación de su segunda novela, ‘Nadie salva a las rosas’ (Roca Editorial), conversamos con el escritor Youssef El Maimouni acerca de sus inquietudes literarias y las cuitas culturales y sociológicas que conectan España con Marruecos.
Salva Ferrando (‘Ispanyol’): «En Turquía conviven diferentes realidades culturales y religiosas, pero ninguna de ellas es motivo de conflictos en la vida diaria»

Salva Ferrando lanza una campaña de ‘crowdfunding’ para editar ‘Ispanyol’, un fotolibro con parte de los proyectos que realizó en Turquía durante una década, cuyos beneficios se destinarán a oenegés que ayudan psicológicamente a los afectados por el terremoto.
Eduardo Moga: «Escribir no es solo un modo de mirar el mundo, sino de sobrevivir a él»

‘Hombre solo’, así ha titulado Eduardo Moga su último libro de poemas publicado por Huerga y Fierro (2022); y desde esa soledad es desde la que se sitúa el autor para ponerle palabras a aquello que lo rodea y nos rodea a todos.
El Salón del Cómic de València concita a más de 80 autores en su tercera edición

València se convierte este fin de semana en el epicentro cultural del universo del cómic, cultura digital y ocio inteligente con la celebración en Feria Valencia de la tercera edición del Salón del Cómic de València, que cuenta con más de ochenta autores de primer nivel.
César Suárez: «Sorolla fue un artista desbordado por la ambición de atraparlo todo»

‘Cómo cambiar tu vida con Sorolla’: el periodista César Suárez dibuja su retrato, entre luces y sombras, rompiendo las fronteras entre los géneros con la voluntad de reivindicar una pintura que mantiene su fuerza y energía por encima del tiempo.
Vociferio 2023 encara su última semana más ergonómica y poética

Vociferio 2023 encara su tercera y última semana. El Festival de Poesía de Valencia acometerá, hasta el domingo 5 de marzo, la recta final y lo hará a lo grande en el Centre del Carme de Cultura Contemporània (CCCC) con una programación de lo más intensa.
‘Conmigo no cuentes’, de Pepe Reig, versus cuenta conmigo para celebrar la vida

La Librería El Imperio de València acoge el viernes 3 de marzo la presentación de ‘Conmigo no cuentes (aproximadamente 100 relatos)’, de Pepe Reig Cruañes, que correrá a cargo de Fran Sanz, Begoña Siles, Mila Rodero y el propio autor.