Raíces anudadas: el día que flamenco y el reggae se conocieron en el Rototom

El festival de reggae Rototom Sunsplash, que se ha celebrado en Benicàssim (Castellón) este pasado mes de agosto, ha generado, por primera vez en sus 14 ediciones en nuestro país, un encuentro entre el cante jondo y la música jamaicana que tantos vínculos poseen.
Javier Valenzuela: «Muchas de las libertades y derechos que hoy se dan por eternos se consiguieron en la época de la Movida»

La Movida madrileña es el escenario de la última novela de Javier Valenzuela, ‘Demasiado tarde para comprender’ (Huso, 2023), un noir en el que echa mano de su experiencia como redactor de sucesos en El País de los ochenta para ponernos en la piel de Olga Sanz, periodista de Diario 16 que debe investigar el ‘caso El Nene’, el primer desaparecido de la democracia española.
Miguel Ríos llega a la Plaza de Toros de València con su ‘Rock&Ríos’

La Plaza de Toros de València será el escenario donde Miguel Ríos se dará cita con los hijos y nietos del rock&roll para celebrar el 40 aniversario de su ‘Rock&Ríos’ dentro de su gira por 15 ciudades españolas.
‘El viaje romántico’ (Ricardo López Si): los viajes de un pirata intelectual

La Librería Imperio de València acogerá el 12 de septiembre la presentación del libro ‘El viaje romántico’ (Editorial UOC), de Ricardo López Si, un viaje a modo de periplo cultural para establecer conexiones entre puntos distantes.
Mayte Aparisi Cabrera: «Desearía que mi novela sirva para que los jóvenes argentinos conozcan el pasado de su país y que no se repita»

A partir de los testimonios de cuatro mujeres que vivieron la dictadura de Videla en Argentina, combinados con documentación histórica, la periodista valenciana Mayte Aparisi Cabrera resume en su primera novela, ‘Los ruidos de la noche’ (LaCalaBooks), un siglo de la historia de ese país centrándose en un familia de origen libanés que, en 1983, se instaló en València.
‘El último verdugo’ (Toni Hill): las máscaras del psicópata

En su séptimo título, ‘El último verdugo’, Toni Hill exhuma del baúl de los horrores el siniestro artefacto del garrote vil, el mismo que usa el verdugo de su novela, un asesino en serie que siembra el caos en Barcelona dejando una estela de cadáveres con un misterioso mensaje: «Alguien tiene que hacerlo».
Festival de Peñíscola: Música selecta en el aniversario de dos valencianos ilustres

El 28º Festival Internacional de Música Antigua y Barroca de Peñíscola conmemora los aniversarios de las muertes del Papa Luna y de Gaspar Aguilar, poeta y dramaturgo del siglo XVI, con un programa que incluye ocho grandes conciertos, un espectáculo piromusical y una propuesta gratuita y diaria para el público familiar.
Bibiana Collado: “Hay que generar productos estéticos diferentes para que la mirada se active de una manera distinta”

Bibiana Collado cuestiona en su novela ‘Yeguas exhaustas’ (Pepitas de Calabaza) la pobreza como columna vertebral de la identidad moderna, al tiempo que habla de la violencia sistémica de clase.
Karime Amaya: “Se baila con los pies, pero también con una mirada, un gesto, un brazo, con la cabeza. Todo el cuerpo baila para emocionar”

Galardonada con el Premio Revelación en el Festival de Jerez, Karime Amaya -sobrina nieta de la célebre Carmen Amaya, La Capitana-, se pasó por València para actuar en el Teatro Talía dentro de su Panorama Flamenco. Esta conversación es fruto de aquel encuentro con la bailaora.
El saxo Jerry Bergonzi abre el X Ciclo de Verano del Jimmy Glass

Jimmy Glass celebra la décima edición de su Ciclo de Verano abriéndolo con el venerado saxofonista Jerry Bergonzi, a quien seguirán -hasta el 21 de septiembre- otras figuras como la pianista Eri Yamamoto o el saxo tenor Greg Tandy.