Juanma Artigot: “El espectador tiene que ir hacia la búsqueda de lo extraño”

Juanma Artigot

Juanma Artigot es el nuevo coordinador artístico del Teatre El Musical (TEM) de València. Llega al espacio dependiente del Ayuntamiento de Valencia con la necesidad de recuperar al público, en tiempo de pandemia, y con el objetivo de involucrar al espectador en los procesos creativos, de manera que se sienta atraído por el hecho escénico.

Un hilo inconexo de problemas sobre los roles de familia

Hilo Inconexo.

La compañía Hilo Inconexo presenta, hasta el 31 de enero en la Sala Ultramar, su reciente producción ‘Los niños que pronto dejarán de serlo’, de Adrián Bellido, en la que se explora la idea de la maternidad y la paternidad y los problemas derivados sobre los roles de familia.

La Mutant, contra la jodida lógica

La Mutant

La Mutant, siguiendo la estela dejada por el teatro de Matarile, presente en su programación, ha decidido avanzar contra el viento y la marea de la covid-19, apostando por un cartel dominado por la escena local, con sobresalientes y arriesgados apuntes foráneos.

La covid-19 y el arte de madurar ‘Entre4paredes’

Covid-19

Familia confinada: Irene González y su nueva compañía, Entre4paredes Producciones, estrenan en Sala Russafa de València ‘La última noche en el tejado’, donde se entretejen recuerdos de infancia, conflictos entre hermanos y cuñados y diferencias generacionales.

Caperucita dice basta en Sala Russafa

Caperucita, Sala Russafa

La formación valenciana Moriarty & Holmes presenta, el 23 y 24 de enero en Sala Russafa, ‘Caputxeta diu prou!!’, una propuesta familiar, con guiños para adultos y multitud de detalles para atraer a los pequeños. Una comedia con música y coreografías que se plantea si conviene actualizar los cuentos clásicos para no perder esta herencia cultural.

Teatros valencianos: cultura segura contra la covid

Teatros valencianos

Las medidas sanitarias adoptadas por la Generalitat Valenciana para frenar el aumento de casos de Covid-19 no afectan a los teatros públicos y privados de la Comunidad Valenciana, por entender que son lugares seguros en los que, según datos oficiales, no se ha manifestado brote alguno.