Mal Pelo y las tierras altas de Bach en Dansa València

Después de más de una década explorando la música de Johann Sebastian Bach, la compañía de Girona Mal Pelo presenta mañana viernes, 8 de abril, en Dansa València, ‘Highlands’, la última pieza de la tetralogía inspirada en su música.
Ana Elena Pena: «En España tenemos iberic trash para dar y regalar»

Entrevista con la artista multidisciplinar, escritora y ‘show-woman’ Ana Elena Pena, quien escenifica en el Söda Bar alicantino, junto a Gilbertástico, su Cabaret Histérico ‘El tren de la bruja’, con el que asomarse cáusticamente a los fetichismos, las patologías del amor y los peligros de las bajas pasiones.
Gustavo Ramírez Sansano (El público’): «Lorca habla de la honestidad en el amor y en el arte»

El coreógrafo Gustavo Ramírez Sansano escenifica el complejo mundo de ‘El público’, un espectáculo de danza basado en la obra homónima de Federico García Lorca que se estrenará el próximo miércoles en el Teatre Principal dentro de la programación del festival Dansa València.
La importancia de llamarse Villalonga

L’Horta Teatre recala en el Rialto de València con ‘Els Villalonga’, de Ramón Madaula, una comedia sobre conflictos familiares –adaptada al valenciano por Juli Disla, dirigida por Carles Sanjaime e interpretada por Lucía Poveda, Bruno Tamarit y Alfred Picó– que cierra la trilogía iniciada con ‘l’Electe’ y ‘Familia normal’.
‘Es una lata el trabajar’, una comedia al ritmo de Luis Aguilé en el Teatre Talia

El Teatre Talía acoge, hasta el 18 de abril, el musical “Es una lata el trabajar”, una comedia basada en las canciones de Luis Aguilé protagonizada por Gisela y Naim Thomas que propone un argumento de superación, amor, conflicto y corbatas extravagantes.
Pasqual Alapont (‘Germans’): «A través de los diálogos intento retratar lo no dicho, pues me seduce más lo soterrado que lo visible»

‘Germans’, comedia de Pasqual Alapont (Esclafit Teatre), dirigida por Iván Jiménez y protagonizada por Morgan Blasco y Alberto Baño, inicia durante el presente fin de semana el ciclo de compañías valencianas en el Teatre Rialto de València.
Alan Turing descifra sus enigmas en el TEM

El Teatre El Musical (TEM) acoge, el 26 y 27 de marzo, ‘La Máquina de Turing’, de Benoit Solès, adaptada por el autor argentino Claudio Tolcachir. Una sugestiva aproximación a la figura de Alan Turing, inventor de la máquina Enigma (que permitió descifrar los códigos que los nazis utilizaban para cifrar sus mensajes durante la II Guerra Mundial) que fue condenado en Inglaterra por su homosexualidad.
Graners de Creació, una residencia artística con proyecto a siete años

El nuevo ciclo (2023-2025) de Graners de Creació convierte a esta residencia artística en la más estable y activa de la Comunitat Valenciana, con un proyecto que alcanzará ya los siete años al servicio de los creadores.
Elisabet Altube (‘Tea Rooms’): «Siento una gran responsabilidad con la figura de Luisa Carnés»

Entrevista con la actriz Elisabet Altube, coprotagonista de ‘Tea Rooms’, adaptación teatral de la novela homónima de Luisa Carnés (autora imprescindible de la Generación del 27 y fallecida en el exilio), que recala sobre los escenarios del Teatro Fernán Gómez de Madrid, hasta el 24 de abril, bajo la dirección de Laila Ripoll.
Leonard Bernstein zarandea el sueño de vida americano en el Palau de les Arts

Leonard Bernstein, de actualidad por ‘West Side Story’, su obra más famosa llevada ahora al cine por Steven Spilberg, llega al Palau de les Arts de Valencia con ‘Trouble in Tahiti’, bajo la dirección musical de Jordi Francés y escenográfica de Ted Huffman.