‘La Sonnambula’ vuelve al Teatro Real: una historia que atraviesa las inmediaciones de la consciencia

El Teatro Real de Madrid presenta el 15 de diciembre, y hasta el 6 de enero de 2023, la ópera italiana ‘La Sonnambula’, hito del belcantismo romántico que vuelve a los escenarios en una coproducción del Teatro Real de Madrid, el Teatro Nacional de Tokio, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona y el Teatro Massimo de Palermo.
Lorena Palau deja con su fallecimiento un «enorme vacío» en el tejido cultural valenciano

Rambleta emite un comunicado con motivo del fallecimiento de Lorena Palau, directora del centro cultural del barrio de Sant Marcel.lí (València), en el que muestran sus condolencias y afecto por tan triste e inesperada muerte.
¿Por qué teatro, Pasolini?

En el marco del Centenario Pasolini y conmemorando la traducción de sus principales textos teatrales –recientemente editados por Punto de Vista Editores–, el pasado 23 de noviembre se celebró un encuentro en torno al teatro de poeta, novelista cineasta e, igualmente, dramaturgo italiano en el Teatro de la Abadía de Madrid.
Las flores de Marie Curie: una correspondencia escénica

Dos mujeres que dejaron su impronta en la historia coinciden este fin de semana en Sala Russafa, donde sendos montajes evocan su figura y su obra: la científica dos veces Premio Nobel, Marie Curie, protagoniza una pieza para adultos en valenciano y castellano, y la pintora Frida Kahlo es el foco de un espectáculo para niños a partir de cuatro años.
El Circuito de la Red de Teatros Alternativos cumple 20 años entre fortalezas y asfixias burocráticas

Cinco salas de València (Círculo, Inestable, La Màquina, Off y Ultramar) acogen del 1 al 28 de diciembre nueve espectáculos de compañías de todo el país, en la XX edición del Circuito de Creación Escénica Contemporánea de la Red de Teatros Alternativos, a la que se suma Artea Espai.
‘Tanatología’: el suicidio como reflexión escénica del futuro

El Teatre Principal de València acoge ‘Tanatología’, Xavier Uriz. Una producción del auditorio homónimo de Palma de Mallorca, dirigida por Carlota Ferrer, escenificada como una reflexión en clave futurista sobre el incremento de los suicidios, la identidad, la memoria y los límites entre la vida y la muerte.
Carmen Giménez-Morte, Premio de Honor de las Artes Escénicas Valencianas 2022

Carmen Giménez-Morte es el Premio de Honor de las Artes Escénicas Valencianas 2022, que concede Cultura de la Generalitat en el marco de los V Premios de las Artes Escénicas Valencianas que este año se celebran el 28 de noviembre en el Teatre Principal de Alicante.
Rimbomba: un ciclo de poesía viva más allá de las palabras

Rimbomba, bajo dirección del poeta Jesús Ge, ha vuelto a arriesgar en el ámbito de la poesía escénica en su cuarta edición en València, celebrada en el Teatre El Musical (TEM) el pasado 18 de noviembre, con la presencia de Montserrat Palacios, Enrique Falcón y Sheila Blanco.
Miguel Ángel Solá y Paula Cancio: “Hay que distinguir entre poder y abuso”

El Teatre Talia de València presenta ‘Doble o nada’, de la escritora mexicana Sabina Berman, tras su éxito en Argentina, interpretada por Miguel Ángel Solá y Paula Cancio, para hablarnos del poder y la ambición en un medio de comunicación como consecuencia del relevo en su dirección.
El 30 aniversario de la Muestra de Teatro de Alicante celebra la creciente presencia de público joven en las salas

Un total de 74 autores, traductores, editores, representantes de instituciones y asociaciones de autoría teatral se han dado cita en Alicante para participar en las jornadas profesionales organizadas por la Muestra de Teatro de Autores Contemporáneos, que celebra su 30 aniversario con una destacada presencia de público joven en las salas.