‘La Terreta’: humor y cultura como arma para reivindicar la identidad valenciana

La Terreta: tot un caos per estimar’ es una pieza escénica de autoficción estrenada el pasado el 26 de mayo en el Teatro Círculo de València. En este espacio, mediante las experiencias propias y de diferentes generaciones, Anna Cerveró muestra el (mal)trato de que ha recibido el patrimonio cultural valenciano, tanto material como inmaterial.
Carles Castillo y Carles Montoliu (‘Hoy no estrenamos’): “No es un Shakespeare, pero es nuestra historia hecha con honestidad”

La compañía L’Om Imprebís celebra sus 40 años con tres de sus obras en el Teatre Talia: ‘¡Descarados!’, ‘Hoy no estrenamos’ y ‘Por los pelos’ (esta todavía en cartel). Carles Castillo y Carles Montoliu desgranan el segundo de los espectáculos en esta entrevista.
‘Il turco in Italia’: un lúbrico Rossini con hechuras de fotonovela en el Teatro Real

El Teatro Real de Madrid estrena, en coproducción con la Opéra de Lyon y el New National Theatre Tokyo, una remozada versión de ‘Il turco in Italia’, de Gioachino Rossini, escenificada como un melodrama de fotonovela en el que su protagonista, Donna Fiorilla, ahonda en sus deseos más lúbricos para evadirse del tedio de la vida conyugal.
Eusebio Calonge: «Lo importante es expresar lo oculto en el corazón del hombre»

‘Manual de instrucciones para armar un sueño’ en el Teatre El Musical de València. La despedida de un actor de los escenarios es el punto del que parte Eusebio Calonge, dramaturgo de la veterana compañía La Zaranda, para ofrecer una reflexión sobre el papel esencial del intérprete y el teatro capaz de transmitir el sentido crítico a través de las emociones.
El cartel de África Pitarch que ahuyenta el mal fario durante la 13ª Russafa Escènica

El cartel de Russafa Escènica. Festival de Tardor de 2023 planta cara a la superstición. Precisamente en su edición número trece (del 20 de septiembre al 1 de octubre), el certamen desafía a la mala suerte con una imagen creada por África Pitarch que celebra otro tipo de suerte: la de seguir adelante, superando cualquier adversidad.
Andreas Muñoz: «Teatro y cine son como mi padre y mi madre: imposible elegir»

Andreas Muñoz o la forja de un actor. Su papel como Biff, el hijo mayor de Willy Loman (Imanol Arias), protagonista de ‘Muerte de un viajante’ (representada en el Teatro Olympia de València a principios de mayo), solidifica una meteórica carrera que inició con solo nueve años en un largometraje de Guillermo del Toro: ‘El espinazo del diablo’.
El Festival 10 Sentidos encara las últimas ilusiones entre música, literatura y danza

El Festival 10 Sentidos afronta su recta final con una programación centrada en la música en directo, la narración creativa y, por supuesto, con una fuerte apuesta por la presencia de compañías de danza internacionales. El encuentro con las artes vivas de València concluirá su duodécima edición el domingo 21 de mayo en el Teatre el Musical (TEM).
Carles Alberola hace memoria librando una entrañable batalla en ‘Waterloo’

La Sala Russafa acoge ‘Waterloo’ (Albena Teatre), la obra de Pasqual Alapont y Carles Alberola, que este protagoniza, para, haciendo memoria, desentrañar el universo familiar de su infancia a través de una fotografía tomada tras una comida campestre en 1974.
Maria Andrés: «En ‘Límit’ expongo mi pánico escénico a través del juego»

La actriz, poeta y payasa Maria Andrés sube al escenario de la Sala Ultramar de València ‘Límit’, su segundo espectáculo, con el deseo de seguir investigando sobre la gestualidad, la poesía visual, el humor y el mundo del clown.
‘Los Protagonistas’ de un viaje insólito y familiar en el Festival 10 Sentidos

El Festival 10 Sentidos programa en su actual edición ‘Los Protagonistas’, de la reconocida compañía El Conde de Torrefiel, que llevará al Teatro Principal, el miércoles 10 de mayo, un laberinto escenográfico centrado en el valor de la imaginación.