Antonio Banderas, vendaval en las pupilas

El dramaturgo Alberto Conejero escribe acerca de la figura de Antonio Banderas. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #02, número especial en papel editado en junio de 2019.
El Buñuel más ‘animado’ en Filmoteca d’estiu

La ‘Filmoteca d’estiu’ acoge la proyección del largo de animación ‘Buñuel en el laberinto de las tortugas’, de Salvador Simó. La película trata sobre el rodaje en la región extremeña de Las Hurdes, de la película de Buñuel ‘Las Hurdes. Tierra sin pan’ en 1933, adaptación del cómic del mismo título de Fermín Solís.
Cóctel de sangre…y risas

Si el sol te exprime los fluidos naturales durante el día es razonable que por la noche te dejes chupar por los vampiros y otras inquietantes criaturas que rondan en la oscuridad, invadiendo las plataformas audiovisuales con series de todo tipo y para todos los gustos. Bel Carrasco propone unas veladas vampíricas de negro satén: ‘Los Originales’ y ‘Lo que hacemos en la sombras’.
Amarguras de la ‘dolce vita’

La Filmoteca d’estiu proyecta los días 18 y 20 de agosto el filme ‘Bonjour Tristesse’ en versión original y con subtítulos en valenciano dentro del ciclo Summer was sexy!’. Dirigida por Otto Preminger, en 1958, e interpretada por Jean Seberg, David Niven, Deborah Kerr y Mylène Demongeot.
Femme Fatale

El escritor y periodista Javier Valenzuela transita por el legado icónico de las ‘femme fatale’ que pueblan el cine ‘noir’ de Hollywood. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #02, número especial en papel editado en junio de 2019.
‘La Puerta’ o la difuminación entre verdad y mentira

Ana Ramón Rubio nos atrajo con las webseries ‘Sin vida propia’ y ‘Todos queríamos matar al presidente’, y con el documental ‘Almost Ghost’. Y en este verano tan anómalo nos ha vuelto a seducir con ‘La Puerta’: una webserie pensada para mostrarse en la red social Instagram Story.
“Saber lo que uno quiere es tarea difícil de aprobar”

Iciar Bollain dirige ‘La boda de Rosa’, una comedia sobre la dificultad de empezar una nueva vida, a pesar de que nadie entienda ese cambio de rumbo existencial, protagonizada por Candela Peña, Sergi López, Nathalie Poza, Ramón Barea y Paula Usero.
Intriga de damas

Un filme realmente regio y uno de los grandes éxitos del pasado año se proyecta el 13 y 14 de agosto en la Filmoteca d’estiu, ‘La favorita’ de Yorgos Lanthimos, protagonizada por Olivia Colman, Emma Stone y Rachel Weisz, este filme histórico gira en torno a las maquinaciones políticas e intimidades de la corte de Ana de Gran Bretaña.
Juan Tomás Ávila: «El dolor por el exilio es un engaño de la razón»

Entrevista con el escritor ecuatoguineano, residente en España, Juan Tomás Ávila, protagonista del documental ‘El escritor de un país sin librerías’, de Marc Serena (presente en Atlàntida Film Fest, Filmin), quien reflexiona sobre el colonialismo, la política y la existencia en el exilio.
Brigitte Bardot: La metáfora siniestra del fantasma femenino

Begoña Siles reflexiona en torno a los filmes ‘La boutique’ (1967), de Luis García Berlanga, y ‘Peppermint frappé’ (1967), de Carlos Saura, enlazados por la exuberante imagen fantasmática de Brigitte Bardot creada por el artista Antonio Saura. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #02, número especial en papel editado en junio de 2019.