Trazos unidimensionales para un retrato de Pilar Miró

In Memoriam de Pilar Miró, directora de películas como ‘El crimen de Cuenca’, ‘Hablamos esta noche’, ‘Gary Cooper que estás en los cielos’ o ‘El perro del hortelano’, con motivo del 25 aniversario de su muerte a causa de un infarto el 19 de octubre de 1997.
‘Vasil’, ‘Llenos de gracia’ y ‘Agua’, favoritas de los Premios Berlanga 2022

‘Vasil’, ‘Llenos de gracia’ y ‘Agua’ compiten en las categorías de mejor largometraje de ficción, guion y dirección en la V edición de los Premios Berlanga 2022, que se celebrarán en Castlló de la Plana el próximo 12 de noviembre.
Luna Pan: «Quería retratar el trabajo invisible que supone la producción de un festival como La Cabina»

La ilustradora Luna Pan firma el cartel de la XV edición de La Cabina – Festival Internacional de Mediometrajes de València, que se realizará del 8 al 18 de noviembre. Una creatividad con un enfoque costumbrista que rinde su particular homenaje a quienes gestionan los entresijos de un festival de cine.
Enredando en las redes junto a Esty Quesada y Samantha Hudson

La tercera edición de la Bienal del Pensamiento, organizada en el CCCC, contó con la presencia, el pasado sábado 15 de octubre, de las influencers Esty Quesada y Samantha Hudson para debatir en torno de la cultura audiovisual, las múltiples pantallas en red y de cómo el diferente contenido al que nos enfrentamos como espectadores influye en los círculos sociales.
‘La mamá y la puta’ (Jean Eustache): el amor libre de hace ya 50 años

La Filmoteca de València proyecta la película ahora restaurada ‘La mamá y la puta’ (La maman et la putain), de Jean Eustache, film en su día maldito y ahora de culto en el que el realizador francés plantea el amor libre de ataduras entre un hombre y dos mujeres que practican sexo, mientras hablan de sus placeres y desencantos existenciales.
Jaime Rosales: “La palabra masculinidad no está en mi vocabulario. Yo hablo de hombres y de mujeres, de relaciones y de conflictos”

‘Girasoles silvestres’, la última película de Jaime Rosales, que se estrena el 14 de octubre en cines de toda España, gira en torno a Julia (Anna Castillo), una joven con dos hijos pequeños que tiene relaciones con tres hombres distintos en busca de una estabilidad que no termina de cuajar. Cines Lys de València ofreció un pase para la prensa y encuentro posterior con su director.
‘En los márgenes’ de una realidad social

Juan Diego Botto se adentra, en su ópera prima como director de la película ‘En los márgenes’, en un tema espinoso como es el de los desahucios, cuando el artículo 47 de nuestra Constitución recoge que todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna.
La Mostra de València se convierte en escaparate del mejor cine griego del siglo XX

La Mostra convierte a València en la primera ciudad que programa al completo el ciclo de 41 películas del mejor cine griego del siglo XX, un proyecto de la Academia de Cine Heleno que hará 21 paradas alrededor del mundo, tras haber pasado ya por Berlín, Munich, Los Ángeles o Sidney.
Paco León: “La creación de universos está por encima de la perfección narrativa”

Paco León se adentra en el camino de baldosas amarillas de ‘El mago de Oz’ para ofrecer una versión “experimental y muy especial” del clásico protagonizado en 1939 por Judy Garland, con Dora Postigo en el papel de la joven que realiza un trayecto iniciático sembrado de dificultades.
Juan Diego Botto: “Un desahucio es un proceso largo vivido cada día con la angustia de la espada de Damocles”

‘En los márgenes’, la ópera prima de Juan Diego Botto, se adentra en las tensiones que provoca en tres ámbitos familiares la amenaza de un inminente desahucio, con Penélope Cruz y Luis Tosar en los papeles principales de una película que transcurre a lo largo de un solo día y con la cámara en mano para reflejar con intensidad el drama social.