Elena Trapé: «Con ‘Els encantats’ quería resituar en el centro una vivencia de la maternidad que nadie te ha contado»

La cineasta Elena Trapé alumbra con su tercer largometraje de ficción, ‘Els encantats’, protagonizado por Laia Costa, una fisura abierta en canal acerca la maternidad, la soledad y la necesidad de huida frente al inquirimiento personal.
Cinema Jove, un festival atento a lo que sucede entre el blanco y el negro

Cinema Jove celebra su 38 edición con 10 largometrajes a concurso, más de 50 cortos, un “atracón de series” y la sección ‘Òrbites’ para nuevos lenguajes y narrativas experimentales, fiel a su espíritu de mostrar lo que motiva a los jóvenes cineastas.
‘El espíritu de la colmena’ (Víctor Erice): 50 años de aquella mirada poética y universal acerca de los orígenes

Con motivo de los 50 años del estreno del primer largometraje de Víctor Erice, ‘El espíritu de la colmena’ (1973), que coincide con su última película, ‘Cerrar los ojos’, presentada en el Festival de Cannes, procuramos una mirada reflexiva sobre su ópera prima.
La ficción televisiva ya tiene en València su plaza de las series

El Festival LABdeseries cerró su cuarta edición dejando de forma permanente ‘La plaza de las series’, un amplio mural homenaje a la ficción televisiva ubicado en la calle Juan Verdeguer 28 de València, con ilustraciones de Elías Taño, Núria Tamarit, Víctor Visa y Andrea Oliva (o Laoliwa).
‘Cowboy Bebop’: donde la existencia es la propia recompensa

Netflix celebra el 25 aniversario de la serie de aventuras de anime japonés ‘Cowboy Bebop’, de Shinichiro Watanabe, ambientada en el año 2071 narra las peripecias de un grupo de cazarrecompensas que viajan a bordo de la nave espacial Bebop.
‘Doctor en Alaska’ o la democracia en el fin del mundo

Por primera vez en muchos años, habrá elecciones en Cicely. Y así se pondrá en marcha la maquinaria electoral durante ‘La democracia en América’, episodio de la tercera temporada de ‘Doctor en Alaska’, creada en 1990 por los guionistas Joshua Brand y John Falsey. Una serie que sigue despertando interés más de 30 años después, como demuestra la entusiasta acogida entre los suscriptores de Filmin.
El ‘true crime’ que fascina en Cinema Jove

La nueva fascinación por los crímenes reales contará con un ciclo propio en la 38 edición de Cinema Jove, que programará ocho largometrajes adscritos al true crime que nos permiten rastrear los orígenes y la evolución del género desde los años setenta hasta la actualidad, desde una perspectiva amplia, nacional e internacional.
‘Beau tiene miedo’ o las vueltas que da la vida para devolverte al hogar

Ari Aster se vale de Joaquin Phoenix para narrar en su última película, ‘Beau tiene miedo’, el sinsentido de la existencia a partir de una serie de vicisitudes que arrancan con la trágica desaparición de la madre del atormentado protagonista.
Guardianes de la Galaxia vol. 3 o cómo cerrar una trilogía sin superhéroes inocuos

James Gunn pone punto y final a la saga más gamberra del universo Marvel con ‘Guardianes de la Galaxia vol. 3’, un filme serio y nostálgico que se aleja del tono infantilizado de la industria heroica sin renunciar al humor desternillante que coronó a este grupo de extraterrestres marginados y traumados.
Cines Groucho se suma al Día de Europa con el mejor cine del viejo continente

Cines Groucho de Santander se suma a la celebración del Día de Europa, que tiene lugar todos los 9 de mayo desde 1985, con la proyección de las películas ‘El trío en mi bemol’, de la portuguesa Rita Azevedo, y ‘Human flowers of flesh’, de la alemana Helena Wittmann.