Estudio Sayavera: un mar de formas y colores para la Mostra de València

El Estudio Sayavera realiza el cartel de la 38ª edición de la Mostra de València – Cinema del Mediterrani, en el que Lorena Sayavera (fundadora del estudio) aúna formal y plásticamente los diversos países que concurren en torno al mar Mediterráneo aludido en el festival.
‘El mar que nos mira’: un baño cinéfilo y mediterráneo en Rambleta

Bajo el título ‘El mar que nos mira’, La Rambleta ofrece durante el mes de julio un ciclo de cine en pantalla grande y al aire libre. Una docena de películas creadas a orillas del Mediterráneo seleccionadas por Daniel Gascó, que incluye largometrajes producidos en España, Italia, Francia, Israel y Túnez.
Thapanee Loosuwan: “Ser capaz de comprender y vivir con la tristeza es un aspecto esencial del crecimiento personal”

La tailandesa ‘Blue again’, de Thapanee Loosuwan, gana el Premio Luna de València de la sección de largometrajes de Cinema Jove, una crónica sentimental de la joven Ay por sostener el azul índigo de la empresa familiar en medio de su formación escolar trufada de lábiles amistades.
Alejandro Amenábar: «Quería que ‘Mar adentro’ fuese una película de vida y no de muerte»

El Festival Internacional de Cine de Alicante celebró el vigésimo anviersario del estreno de ‘Mar adentro’ concitando el reencuentro y la conversación entre Belén Rueda y Alejandro Amenábar (Premio Lucentum 2023 a toda su trayectoria), tras la proyección de uno de los filmes más laureados del cine español.
‘Blue again’ o el blues de Thapanee Loosuwan, mejor largometraje de Cinema Jove

‘Blue again’, de la tailandesa Thapanee Loosuwan, gana el premio al mejor largometraje en Cinema Jove. ‘La herida luminosa’, de Christian Avilés, se alza con el galardón al mejor corto y ‘Sóc vertical però m’agradaria ser horizontal’, de María Antón Cabot, logra el de la nueva sección ‘Òrbites’.
Julia de Castro (‘Poquita fe’): «Los actores vivimos de referencias y mi parte artística enriquece mi vida actoral»

Conversamos con la actriz, artista y cineasta Julia de Castro con motivo del preestreno en Cinema Jove de ‘Poquita fe’, la nueva comedia de Pepón Montero y Juan Maidagán (creadores de ‘Camera Café’) que protagoniza junto a Esperanza Pedreño y Raúl Cimas y que estará disponible en Movistar Plus + a partir del 4 de julio.
Paco Plaza: “Las películas tienen alma. Algunas tienen el alma negra, y en otras ves las alas del ángel de quien las ha hecho”

Rafael Maluenda mantuvo en el Festival VIST de Vila-real un encuentro con el director Paco Plaza, autor, entre otras, de ‘REC’, ‘Verónica’ y ‘Quien a hierro mata’, dando lugar a un sinnúmero de reflexiones en torno a su cine y el universo fílmico en general.
‘This closeness’ (Kit Zauhar): los extraños se tocan

‘This closeness’, de la directora Kit Zauhar, que compite en la sección oficial de largometrajes de Cinema Jove, se adentra en las sensaciones que le produce a una joven pareja la relación con el extraño anfitrión del piso donde se hospedan un fin de semana.
Sean Baker: “Aunque hable de comunidades y personas concretas, intento hacerlo con una perspectiva universal”

Sean Baker, Premio Luna de València de la 38ª edición de Cinema Jove, tuvo un encuentro con el público y los periodistas en la Filmoteca para ir desvelando algunas de las cuestiones que motivan su cine. El festival proyecta cuatro de sus películas: ‘Take Out’, ‘Tangerine’, ‘The Florida Project’ y ‘Red Rocket’.
Las dos mujeres icónicas que viajan al Benidorm vertical de María Antón Cabot

Cinema Jove proyecta el mediometraje de María Antón ‘Sóc vertical però m’agradaria ser horitzontal’. Un filme que pone en contacto a Sylvia Plath y Belén Esteban en Benidorm, saltándose las lógicas temporales.