‘Alguien que cuide de mí’: el micromundo escénico de tres generaciones de mujeres

Conversamos con la cineasta argentina Daniela Fejerman y la escritora Elvira Lindo, codirectoras de ‘Alguien que cuide de mí’, un filme que edifica un drama familiar con un importante trasfondo social en el que Aura Garrido, Emma Suárez y Magüi Mira encarnan a tres actrices que están en momentos muy distintos de sus vidas.
VII DocsValència: un maratón documental a ritmo de ‘running’ y Werner Herzog

La séptima edición del festival DocsValència. Espai de No Ficció, que se celebrará del 5 al 13 de mayo en la capital valenciana, proyectará un documental sobre el mundo del ‘running’ desde la mirada femenina, con especial protagonismo del Maratón de València, y otro sobre el aclamado cineasta alemán Werner Herzog.
Series en plan serio en el IV LABdeseries

La Filmoteca, Las Naves y La Mutant son las sedes del festival LABdeseries, que esta semana celebra su cuarta edición con un invitado de honor, el productor Christopher Newman, y un programa dedicado a repensar los contenidos, los artífices y la interacción que la ficción audiovisual en ‘streaming’ establece con la sociedad.
‘Los buenos modales’: abrazarse en busca de consuelo a las terceras oportunidades

Marta Díaz, Pepa Aniorte y Carmen Flores sitúan el perdón por encima del orgullo en ‘Los buenos modales’, una oda a la felicidad a través de un filme afectuoso que logra con brillantez su objetivo: llamar a nuestros seres queridos cuando salimos de la sala.
Los tres mosqueteros regresan para quedarse

Martin Bourboulon retoma la novela de Alejandro Dumas para celebrar en ‘Los tres mosqueteros: D’Artagnan’ el feliz regreso de los famosos espadachines Atos, Portos, Aramis y quien sostiene el título de una película coproducida por Francia, Alemania y España.
‘Hambre’ de un género de cine suculento: el thriller gastronómico

‘Hambre’ irrumpe en los más destacado de la parrilla de Netflix sin hacer demasiado ruido. Un thriller tailandés dirigido por Sitisiri Mongkolsiri cuya trama se cocina a fuego lento, y el sabor, la alta cocina y el juego de poderes se contraponen a la imagen de una cocina familiar en el bullicio de Bangkok.
Dani Rovira: “El humor es terapia; es mi escudo y mi espada en la vida”

El IED Kunsthal Bilbao reúne a Ibon Cormenzana y a Dani Rovira para ofrecer sus primeras impresiones acerca de la película ‘El bus de la vida’, que el primero dirige estos días entre Orduña y la capital vizcaína.
‘Babylon’: pintalabios, cocaína y amor por el cine

‘Babylon’ ha sido la gran olvidada en los Óscars. Una carta de adoración al cine repleta de frenetismo y cariño, pero con latigazos a la depravación de la industria cinematográfica.
Nacer de cine: porque los sueños de Garci siempre anidaron en la infancia

El pasado 11 de abril se cumplían 40 años del Óscar a ‘Volver a empezar’ con el que José Luis Garci culminaba un lírico trayecto de vuelta al epicentro en el que combustionan los recuerdos, adheridos como el alquitrán a los alveolos nostálgicos de los primeros pasos.
‘Super Mario Bros’ y el salto de los videojuegos a la gran pantalla

‘Super Mario Bros’, la nueva adaptación del videojuego estrenada el pasado 5 de abril en los cines españoles, bate récords en taquilla. Sin embargo, no es la primera versión que se hace del videojuego.