‘Anatomía de una caída’ (Justine Triet): los límites de la ficción

‘Anatomía de una caída’, de Justine Triet, flamante Palma de Oro del Festival de Cannes, se sumerge en los avatares judiciales derivados de un posible asesinato, al tiempo que radiografía una relación de pareja en la convulsa y líquida sociedad contemporánea.
Paloma Zapata: “La Singla era moderna, emocional y dura, como si hiciera danza contemporánea; un misterio”

Paloma Zapata rescata del olvido a la bailaora catalana Antonia Singla Contreras en el documental ‘La Singla’. Conocida como La Múa (la muda), de ella dijo Jean Cocteau: “Echa fuego por la boca y lo apaga con los pies”.
Yasujirō Ozu: una sencilla mirada reincidente hacia el oficio de cineasta

Con motivo de los 120 años del nacimiento y los 60 de la muerte del cineasta japonés Yasujirō Ozu, se estrena en salas de cine ‘Historia de un vecindario’ (1947), perfumada ahora con los afeites de una restauración en 4K que enaltece las cuitas domésticas de la viuda Otane, quien, reticente, debe hacerse cargo de un niño abandonado por su padre en la desolada periferia del Tokio de posguerra.
Pau García Pérez de Lara: «Queremos abrir un debate sobre la salud mental»

‘Buscando mi propio nombre’: Pau García Pérez de Lara dirige un cortometraje que revive el proceso de recuperación mental que, gracias a la labor entusiasta de jóvenes profesionales, experimentó un grupo de mujeres que llegaron en los setenta al Psiquiátrico de Bétera desde el manicomio Padre Jofré sin identidad, memoria ni capacidad de expresarse.
Malva Soler (‘Sybaritism’): «El impacto que tiene el ‘clubbing’ a nivel sociopolítico en Berlín es brutal»

‘Sybaritism. The art of pleasure’, de la ‘feelmaker’ Malva Soler, recoge el testimonio de cuatro personas con distintos acercamientos a la escena nocturna berlinesa, reivindicando la experiencia del placer y su desestigmatización.
La Filmoteca de Cantabria, para partirse de risa

La Filmoteca de Cantabria Mario Camus dedicará este mes de diciembre típicamente navideño un ciclo a la comedia bajo el título de ‘Risas de culto’, con películas tan emblemáticas como ‘Chitty Chitty Bang Bang’, ‘El jovencito Frankenstein’ o ‘La cena de los idiotas’.
‘Un amor’ (Isabel Coixet) o, más precisamente, el fracaso del amor

Isabel Coixet lleva a la gran pantalla la novela de Sara Mesa ‘Un amor’, protagonizada por Laia Costa y Hovik Keuchkerian, quienes mantienen una turbia relación plena de inquietantes sombras surgidas del pasado, en el marco de un áspero pueblo rural.
Pablo Berger: “’Robot Dreams’ es mi carta de amor a la ciudad de Nueva York”

Pablo Berger se lanza a la animación de muy alta calidad, tras el éxito alcanzado con ‘Blancanieves’ y sus comedias ‘Torremolinos 73’ y ‘Abracadabra’, para hablarnos en ‘Robot Dreams’ de la amistad entre un perro y un robot en una deslumbrantemente melancólica ciudad de Nueva York.
Concha Velasco, adiós a la chica Berlanga

Recuperamos, con motivo del fallecimiento de Concha Velasco, la entrevista realizada en abril de 2021 cuando presentó en València la función ‘La habitación de María’. Valga lo cual como sentido homenaje a su larga carrera como actriz.
Guillermo García López: «En la Cañada Real se debe volver a encender el interruptor y devolver la luz a las más de 3.000 personas que viven sin ella»

Guillermo García López vuelve a asomar su delicada y precisa mirada a través de una cámara y ofrece al público ‘Aunque es de noche’. Un filme nomidado al mejor cortometraje en los 38º Premios Goya, sustentado por una mezcla de realidad y ficción, que narra la infancia de Tonino en la Cañada Real, donde ve cómo su único amigo y su infancia se le escapan.