Ana Penyas y Alba Herrero recrean en el IVAM un siglo de historia de las trabajadoras del hogar

El IVAM acoge casi un siglo de historia de las labores domésticas mediante el proyecto ‘En una casa. Genealogía del trabajo del hogar y los cuidados’ realizado al alimón por la ilustradora Ana Penyas y la investigadora social Alba Herrero.
Periscopio València, por una cultura de la antidispersión

La Mutant acogerá el 22 de noviembre Periscopio València, un encuentro con diferentes agentes culturales a nivel nacional, en una jornada intensiva que permitirá establecer sinergias entre diferentes profesionales del sector y confrontar ideas.
Markel Redondo reflexiona en el MuVIM sobre las transformaciones del ecosistema

El MuVIM de València acoge la exposición ‘La idea del éxito’, de Markel Redondo, fruto de la beca ‘Fragments’ de la Unió de Periodistes Valencias, que en esta ocasión gira en torno a las transformaciones del hábitat para garantizar la supervivencia.
La voluntad transversal de Julio González en el IVAM

La nueva exposición del IVAM, ‘Ser Artista’, saca a relucir la perspicacia de un artista encasillado como fue Julio González, en una muestra comisariada por Juan José Lahuerta y que permanecerá en el instituto valenciano hasta el 15 de octubre de 2023.
Isidoro Valcárcel: “Todos somos artistas, lo que pasa es que la mayoría se resiste heroicamente a serlo”

La Fundación Mainel, dentro de la 27 edición de sus Coloquios Cultura Visual Contemporánea, trae a Valencia a Isidoro Valcárcel Medina -Premio Nacional de Artes Plásticas 2007 y Premio Velázquez de Artes Plásticas 2015- para mantener una conversación con Carolina Parra, codirectora de la Galería T20 y de la revista Pombo Editora, en un encuentro bajo el título de ‘Palabras más, palabras menos’.
Carlos Castellanos: “Las plantas no hablan, no se mueven, no tienen sistema nervioso y no las podemos entender, pero son seres vivos”

Carlos Castellanos muestra en el Centre del Carme, en colaboración con la UPV, su ‘Post-Natural Prototypes. Phytosemiotic Expressions’ con el fin de acercarnos, mediante la inteligencia artificial, el comportamiento cambiante de las plantas en su interacción con el medioambiente en el contexto del cambio climático.
Música, arte y poesía en Las Negras con Joe Duran

Joe Duran, excorresponsal de guerra de la CNN, abre un local multidisciplinar en Las Negras (Almería), alternando música, arte y danza con la participación de artistas locales, nacionales e internacionales. Su primera exposición muestra la obra de Anne Mariën.
El Premio Internacional de Fotografía E CA de Riba-roja de Túria, en imágenes

Jorge Lens y Claudio Chust asisten a la inauguración de ‘Naturalezas contradictorias’ para recibir los diplomas por su primer y segundo premio del certamen de fotografía internacional del E CA de Riba-roja de Túria, al que se presentó un millar de propuestas.
Sergio Belinchón: «‘ALBUM’ es el resultado de una catarsis en contra de lo fotográfico»

El fotógrafo Sergio Belinchón inaugura su proyecto ‘ÁLBUM’ en LasTresNegras Experimental Art Space, un microespacio de arte independiente fundado y dirigido por Rafael Tanaka especializado en mostrar arte relacionado con el medio de la fotografía.
Abriendo puertas y ventanas. Cuando Barcelona fue la capital ibérica de todas las efervescencias

Éramos muy jóvenes, entre 16 y 30 años, y queríamos cambiar el mundo y también la vida. Barcelona era entonces la capital ibérica de todas las efervescencias. Era una ciudad más liberal, tolerante y creativa que el Madrid en blanco y negro del general Franco y sus herederos. Lo cuenta muy bien, es decir, de modo claro, entretenido y pedagógico, la exposición ‘Underground y contracultura en la Cataluña de los años 70’, que puede verse en CentroCentro hasta el próximo 12 de febrero de 2023.