València Design Fest y el prometedor futuro del sector del diseño español

Durante el mes de septiembre, València se volverá a posicionar como capital mundial del diseño gracias a València Design Fest, un festival internacional que reunirá a profesionales de la industria del mueble, textil, de iluminación, decoración, tapizado y descanso, y cuyos principales contenidos han sido presentados, el pasado 30 de junio, en CaixaForum Madrid.
‘Únicas’, de Cristina Núñez, proyecto ganador de la III edición del Premio f/DKV

La fotógrafa Cristina Núñez y su proyecto fotográfico ‘Únicas’ han resultado gandores de la tercera edición del Premio f/DKV a la fotografía con causa, dotado con 5.000 €. Un trabajo que procura una revisión social a través de la fotografía de una comunidad emocional de mujeres, con el rugby como escenario, que será expuesto en enero de 2024 en el Centro f/DKV de fotografía con causa de la Torre DKV, en Zaragoza.
Pinazo y los Benlliure se suman al relato museográfico del Bellas Artes de València

El Museo de Bellas Artes de València inaugura dos salas permanentes dedicadas a Ignacio Pinazo y los Benlliure -José Benlliure Gil y José Benlliure Ortiz- en el marco del proyecto museográfico que profundiza en la recuperación de grandes nombres de la pintura valenciana de entre los siglos XIX y XX.
Domestizar: transformar el espacio urbano entre lo doméstico y lo mestizo

El espacio público doméstico no responde a un programa cerrado, depende de la apropiación de él que hagan sus usuarios. Su utilización puede ser amplia, lúdica, festiva, informal, cultural, reivindicativa. La acción ciudadana puede estar promovida por asociaciones, la Administración o de manera espontánea por vecinos o transeúntes.
La Beneficència se llena de fosas, mentales y físicas, cavadas durante el franquismo

El Museu de Prehistòria y l’ETNO, ubicados en La Beneficència, acogen sendas exposiciones sobre las fosas del franquismo en Paterna desde un punto de visto arqueológico, antropológico y de memoria histórica.
El Museo de Bellas Artes de València acoge “la mejor exposición” del Año Sorolla

El Museo de Bellas Artes de València acoge ‘Colección Masaveu. Sorolla’ que, a juicio del director de la pinacoteca, Pablo González Tornel’, “va a ser la mejor exposición” del Año Sorolla, sustentada en un singular montaje de las obras que parecen transparentes y estar flotando en el aire.
Juan Muñoz muestra la extrañeza y otredad del ser humano en ‘Todo lo que veo me sobrevivirá’

La Sala Alcalá 31 de Madrid acoge una selección de obras de Juan Muñoz bajo el elocuente título de ‘Todo lo que veo me sobrevivirá’, tomándolo prestado de un verso de la poeta rusa Anna Ajmátova, para subrayar la extrañeza y otredad que hay en todo ser humano.
El tiempo de Jordi Socías

En el marco de PHotoEspaña 2023, la galería Fernández-Braso de Madrid acoge la exposición ‘La luz es la forma’, de Jordi Socías, con la que procurar una síntesis de su longeva trayectoria fotográfica desde finales de los años 60, recorriendo sus temas habituales: escenas de ciudades, interiores singulares, vistas de exposiciones, obras de arte o museos y retratos.
Muñoz Degraín sale a flote con su sala permanente en el Museo de Bellas Artes de València

El Museo de Bellas Artes de València inaugura una sala dedicada a Antonio Muñoz Degraín (1840-1924), con 25 obras del pintor valenciano pertenecientes a los fondos del museo, adelantándose al centenario de su fallecimiento que se celebrará el próximo año.
El Centre del Carme celebra el Orgullo LGTBIQ+ entre amores diversos y ‘vihsibles’

El CCCC celebra la semana del Orgullo LGTBIQ+ con una programación especial que aborda la diversidad desde diferentes miradas. El diálogo colectivo del Laboratorio de Amores Diversos y la inauguración de la exposición sobre deporte inclusivo ‘Sport Friendly’ precederán el Vihsibles Festival, eque festeja la sexualidad de una manera abierta y elimina estigmas sobre el VIH.