La pedagogía educativa en arte de Rafael Pérez Contel, reflejada en una exposición

La Casa de Cultura de Xátiva acoge una exposición en paneles y vitrinas con fotos, libros y grabados, que se hacen eco de la innovadora pedagogía educativa de Rafael Pérez Contel en materia de arte entre los años 1935 y 1978.
CaixaForum València: la historia del cómic en 154 joyas literarias ilustradas de los mejores dibujantes de la cultura occidental

CaixaForum València reúne 154 obras originales de los dibujantes más célebres a nivel mundial para contar la historia del cómic occidental en una exposición producida por Fundación “la Caixa” que refleja los universos fantásticos y populares de la cultura de buena parte del siglo XIX y del XX hasta la actualidad.
130 estampas de la colección Martínez Guerricabeitia revelan el paisaje social del último tercio del siglo XX

La Nau de la Universitat de València reúne 130 estampas de un centenar de artistas de la colección Martínez Guerricabeitia como reflejo del arte gráfico de las décadas de los 70 y 90 del siglo XX.
El IVAM incrementa su colección con la compra de obras de 19 artistas

El IVAM compra obras de 19 artistas, por un valor global de 800.000 euros, entre los que se encuentran referentes históricos del arte contemporáneo como Otto Peine, Miroslaw Balka o Eduarda Emilia Maino, conocida como Dadamaino.
Una humanidad en movimiento. Marruecos a través de sus museos (II)

Quince jóvenes artistas marroquíes protagonizan ‘Kourtna’ (‘Nuestro fútbol’) en el Musée National de la Photographie de Rabat. Una radiografía expositiva en torno a la celebración social del deporte que contrasta con las incógnitas humanistas que vertebran las ‘Modernités arabes’ en el Musée Mohammed VI de Arte Moderno y Contemporáneo de la capital de Marruecos.
La muerte como tema de reflexión en el arte contemporáneo

La muestra ‘La muerte no existe. El espíritu ni nace ni muere’ reúne en el Monasterio de Santa María de El Olivar, en el municipio turolense de Estercuel, obras de 30 artistas procedentes de diversas partes del mundo, quienes han abordado la temática de la muerte desde enfoques multidisciplinarios y perspectivas únicas para ofrecer sobre ella una visión compleja y diversa y su significado en nuestras vidas.
El arrebato ‘couture’ de Yves Saint Laurent en Marrakech. Marruecos a través de sus museos (I)

Desde que abriera sus puertas en 2017, el Musée Yves Saint Laurent de Marrakech protagoniza la arquitectura de la rue dedicada al modisto. Un centro cultural que huye, por su dinamismo estructural y programático, de los propósitos de un mausoleo.
‘Moving forward, looking back’ (MACA): avanzar, retrocediendo

El Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA) acoge la exposición ‘Moving forward, looking back’, a partir de las obras de la colección de Michael Jenkins y Javier Romero, que muestra cómo se avanza en el arte retrocediendo con la mirada al pasado.
¿Cuál es la relación entre la cultura y el diseño gráfico?

‘La influencia de la cultura en el diseño gráfico’ explora cómo diferentes culturas han influido en el diseño gráfico a lo largo de la historia. Puedes analizar estilos artísticos icónicos de distintas culturas y cómo se han traducido en elementos visuales utilizados en el diseño gráfico.
Yayoi Kusama, la sacerdotisa de los lunares

El Museo Guggenheim de Bilbao repasa la trayectoria de Yayoi Kusama desde 1945 hasta la actualidad. Una muestra en la que se refleja el espíritu inconformista al tiempo que neurótico de la artista japonesa.